Publicidad

Seda

Galería

Galería

  • El capullo de seda se mete en agua caliente, sin llegar a hervir
  • Este proceso busca matar los insectos deteniendo el ciclo biol�gico.
  • Esto se realiza por exceso de temperatura, coloc�ndolos al sol o mediante vapor de agua.
  • Hasta este momento, la cris�lida se mantiene viva, pero se busca ahogarla mediante agua caliente o vapor de agua.
  • Sigue la selecci�n de los capullos para su venta o hilado. En este punto termina el proceso artesanal y sigue el m�todo industrial.
  • El capullo puede ofrecer de 800 a 1,500 metros de hilo; para deshilarlo se cuece en una caldera de cobre a una temperatura de 80 a 100�C.
  • Luego los productores lo deshilan con una escobilla para colocarlo en el torno donde se forma la madeja.
  • La madeja pasa varios procesos de devanado y luego se introduce un huso en el ca��n que se gira para formar un �nico hilo de mayor grosor.
  • La tela se blanquea con agua y jab�n para quitarles las asperezas; se aclara con agua y se seca, preferentemente al sol; y queda lista para te�irse con tintas naturales.
  • La F�brica de Seda No.1 de Suzhou tambi�n ofrece un piso de venta, donde ofrece productos para los sectores textil y vestido.
  • El capullo de seda se mete en agua caliente, sin llegar a hervir
  • Este proceso busca matar los insectos deteniendo el ciclo biol�gico.
  • Esto se realiza por exceso de temperatura, coloc�ndolos al sol o mediante vapor de agua.
  • Hasta este momento, la cris�lida se mantiene viva, pero se busca ahogarla mediante agua caliente o vapor de agua.
  • Publicidad
  • Sigue la selecci�n de los capullos para su venta o hilado. En este punto termina el proceso artesanal y sigue el m�todo industrial.
  • El capullo puede ofrecer de 800 a 1,500 metros de hilo; para deshilarlo se cuece en una caldera de cobre a una temperatura de 80 a 100�C.
  • Luego los productores lo deshilan con una escobilla para colocarlo en el torno donde se forma la madeja.
  • La madeja pasa varios procesos de devanado y luego se introduce un huso en el ca��n que se gira para formar un �nico hilo de mayor grosor.
  • Publicidad
  • La tela se blanquea con agua y jab�n para quitarles las asperezas; se aclara con agua y se seca, preferentemente al sol; y queda lista para te�irse con tintas naturales.
  • La F�brica de Seda No.1 de Suzhou tambi�n ofrece un piso de venta, donde ofrece productos para los sectores textil y vestido.
Publicidad