Publicidad
Publicidad

Agencias de autos podrán verificar vehículos

Pero sólo en el Edomex; en la Ciudad de México será en verificentro.
mar 09 agosto 2016 02:35 PM
verificentro DF
verificentro DF - (Foto: Notimex)

El gobierno del Estado de México aceptó que las agencias automotrices puedan convertirse en centros de verificación vehicular, en tanto que en la Ciudad de México esa responsabilidad continuará a cargo de los Centros de Verificación.

Lo anterior lo informó el director adjunto de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA), Guillermo Rosales Zárate, quien dijo que “para el caso del Estado de México está en marcha un proceso de incorporación de distribuidores de automotores para ser reconocidos como unidades de verificación vehicular, no así para la capital.

“El gobierno del Estado de México ha aceptado el proceso de verificación ampliando el reconocimiento como unidades de verificación a las empresas distribuidoras. Únicamente para poder verificar los vehículos de la marca que comercializan”, aclaró.

Publicidad

Recomendamos:  Empresarios proponen verificar autos desde la agencia

El directivo manifestó que aunque existe una Norma Oficial Mexicana que da las bases generales y el método de prueba, las particularidades del programa de verificación están bajo el ámbito de responsabilidad estatal.

En tanto, en la Ciudad de México, pese a las complicaciones que se presentaron por la lectura de los sistemas de navegación de los vehículos de años 2006 en adelante, el gobierno no tiene considerado modificar su programa de verificación vehicular.

Rosales Zárate aseguró además que los problemas de lectura del sistema OBD (On Board Diagnostic) de las unidades nuevas ya están librados y la etapa de crisis ha transcurrido, por lo que los propietarios de vehículos modelo 2006 en adelante y que obtuvieron calcomanía uno, pueden volver a acudir para obtener la cero o doble cero, aunque deberán pagar nuevamente el servicio.

“Según la información que tenemos disponible, tanto para el Estado de México como para la Ciudad de México hemos llegado a un nivel de estabilización en cuanto a lo que es la aplicación del nuevo método”.

Recomedamos: T oyota llama a revisión 97,300 vehículos en México

Tags

Manufactura
Newsletter
Recibe en tu correo nuestro boletín

Publicidad
Publicidad