Estados Unidos multa a BMW con 40 mdd

Las autoridades de Estados Unidos impusieron este lunes una multa de 40 millones de dólares al fabricante alemán BMW por no efectuar a tiempo llamadas a revisión para solucionar problemas de seguridad del modelo Mini Cooper 2014 y 2015.
La Administración Nacional para la Seguridad en la Carretera de Estados Unidos (NHTSA) dijo en un comunicado que BMW "reconoce que no respetó los requisitos para realizar llamadas a revisión a tiempo de vehículos que no cumplían con los estándares mínimos de protección de impactos".
BMW tampoco notificó a los propietarios de los vehículos afectados y "no proporcionó información exacta sobre sus llamadas a revisión a NHTSA", añadió el organismo.
Nota: El auto más vendido de México reprueba en seguridad
El problema se centra en el modelo Mini Cooper 2014 y 2015, que no cumplía la normativa federal sobre protección para impactos laterales.
En dos ocasiones, en 2014 y 2015, el vehículo no pasó las pruebas de impactos realizadas por la NHTSA.
A pesar de ello, BMW no efectuó llamadas a revisión para solucionar el problema, aunque informó a las autoridades federales de que lo haría.
NHTSA destacó que no es la primera vez que ha penalizado a BMW por no efectuar llamadas a revisión, y que en 2012 ya impuso una multa de 3 millones de dólares por similares causas.
Nota: Mexicanos pasan por alto la seguridad al comprar auto
El secretario de Transporte de EE.UU., Anthony Foxx, afirmó que la decisión de la NHTSA "no solo penaliza" la mala conducta de BMW, sino que también "exige a BMW que tome una serie de medidas para solucionar las prácticas y procedimientos que produjeron estas violaciones".
En un comunicado, BMW reconoció la multa impuesta por las autoridades y se limitó a señalar que "la compañía está comprometida a mejorar su proceso de llamada a revisión para servir mejor a sus clientes".