Clausuran minera por falta de licencia ambiental

La Profepa clausuró la Minera Metalúrgica del Boleo S.A.P.I de C.V., que operaba en Mulegé, Baja California Sur, debido a que carece de la Licencia Ambiental Única (LAU) y el aviso de inicio de operaciones que exige la ley por la Semarnat.
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) informó en un comunicado que esta acción fue posible en el marco del Programa Operativo Anual de Inspección a Minas 2015.
Nota: Registra variación producción minerometalúrgica
Conforme al Artículo 171 fracción primera de la Ley General de Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente, la mina dedicada a la producción de cobre y ácido sulfúrico puede ser sancionada con una multa de 30 a 50,000 días de salario mínimo vigente, añadió.
El procedimiento administrativo instaurado por la delegación federal de la Profepa en Baja California Sur, sostiene que la clausura de los equipos se debe también a que sus procesos productivos emiten contaminantes catalogadas de competencia federal.
Ante ello se ordenó a esa compañía detener totalmente en los próximos días el funcionamiento de seis generadores de energía a diesel, para lo cual se autorizó el ingreso provisional de trabajadores de esa compañía a las citadas instalaciones.
La Profepa precisó que la empresa minera no cuenta con la Licencia Ambiental Única (LAU) ni el aviso de inicio de operaciones, que exige la ley por parte de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).
Tampoco acreditó que el sistema de captación de gases que emite a la atmósfera cuente con plataformas y puertos de muestreo, las cuales deben de estar debidamente instaladas conforme a las especificaciones establecidas en los apéndices A y B de la Norma Mexicana NMX-AA-009-1993-SCFI.
Nota: Mujeres levantan la mano en el sector minero
Asimismo, no pudo comprobar la evaluación de las emisiones a la atmósfera de diversos equipos, ni la medición de los contaminantes al medio ambiente por la combustión de diésel en calderas y equipo de generación de energía eléctrica del periodo 2014.