Pemex hace su 1a subasta para vender óxido de etileno

Pemex Etileno, empresa subsidiaria de Petróleos Mexicanos (Pemex), concluyó por primera vez una subasta electrónica para adjudicar volúmenes de óxido de etileno, procedimiento que derivó en la colocación de 100% del volumen disponible.
Ante este resultado, Pemex informó que de ahora en adelante prevalecerá el criterio de fijación de precios por medio de la ley de la oferta y la demanda para este tipo de procedimientos.
Leer: Mapfre vende a Pemex una póliza integral
El óxido de etileno es un producto esencial para la industria química, al ser parte de la cadena de valor de productos finales como plásticos, farmacéuticos y anticongelantes, entre otros.
En un comunicado, la empresa productiva del Estado informó que este gas es difícil de transportar, debido a su explosividad y a que existe una capacidad de producción menor a su demanda.
Refirió que en esta subasta electrónica participaron las 10 empresas que consumen este insumo en el país.
Como resultado, se colocó 100% del volumen disponible a un precio de mercado de equilibrio entra la oferta y la demanda, superior al precio histórico.
"Este hecho marca un hito en la industria petroquímica nacional, al dejar atrás la práctica de asignación de volumen y fijación del precio a cargo de Pemex. Esto permitirá fomentar la competencia y fortalecer al mercado", aseguró.
Leer: Etileno XXI recibirá menos inversión de Braskem
En adelante, será el mercado y no Pemex el que determine el precio final de venta, procedimiento que se alinea con las mejores prácticas internacionales de competencia y que permitirá explorar alternativas para incrementar la disponibilidad y el abasto de óxido de etileno a la industria del país.
"Pemex cumple así con su mandato de rentabilidad, al garantizar un precio adecuado a las condiciones de mercado", concluyó.