Publicidad
Publicidad

Empresas celebran que México se abra al gas y petróleo de esquisto

Pero advierten que participaran si los precios de hidrocarburos son atractivos.
lun 05 marzo 2018 12:35 PM
bomba de gas
bomba de gas - (Foto: Shutterstock)

La Asociación Mexicana de Empresas de Hidrocarburos (Amexhi) celebró la publicación de la Ronda 3.3, relativa a campos de explotación no convencionales, pero aclaró que su éxito dependerá de la perspectiva de precios de las empresas en el futuro.

Leer:  México comenzará a extraer hidrocarburos vía fracturación hidráulica

Alberto de la Fuente, presidente de la organización, dijo que la Amexhi revisará el modelo de los contratos que se derivarán de esta licitación, para verificar si existe interés de las compañías en participar.

Publicidad

“Esperemos que el resultado sea positivo, pero de entrada es algo que estaba pendiente y celebramos que el Gobierno haya sacado esta ronda”, afirmó el representante empresarial tras la presentación del  foro Women’s Energy Network (WEN) Mexico —Red Energética de las Mujeres México.

Alberto de la Fuente dijo que cada empresa tendrá que hacer un análisis sobre su perspectiva de precios para cada uno de los campos y si estos son atractivos en el mediano plazo.

Leer:  El desafío hídrico de la industria

“Habrá que ver (si con el precio del petróleo en este momento resulta atractivo), pero la decisión no solamente se toma en función del precio actual, sino de lo que viene hacia adelante”, comentó el empresario.

Asimismo, De la Fuente expuso que la licitación de no convencionales era la que estaba pendiente, ya que México había tenido en los últimos años licitaciones en todas las modalidades.

Recomendamos:  No es el 'fracking', son las placas tectónicas

La semana pasada, la Secretaría de Energía publicó la primera licitación de campos no convencionales —gas y petróleo de esquisto o gas y petróleo shale— , la cual incluye nueve campos en la Cuenca de Burgos, en el estado de Tamaulipas, que generarán una inversión aproximada de 2, 343 millones de dólares (mdd).

Los bloques de exploración y extracción representan una superficie de 2,704 kilómetros cuadrados y tienen 53 millones de barriles de petróleo crudo equivalente en recursos convencionales, así como 1,61 millones de no convencionales.

Tags

Manufactura
Newsletter
Recibe en tu correo nuestro boletín

Publicidad
Publicidad