Materias primas preocupan a las empresas

Las empresas mexicanas y los ejecutivos de finanzas están temerosos del colapso de precios de las materias primas, de acuerdo con una encuesta.
Más de 100 ejecutivos corporativos y especialistas fueron consultados por Bloomberg acerca de sus perspectivas durante el evento FX15 Summit celebrado en la Ciudad de México.
Los resultados muestran que los participantes del mercado mexicano están preocupados por la posibilidad de un colapso en los precios de materias primas (31%) y por el aumento en las tasas de interés por parte de la Fed (30%).
La preocupación más grande es la depreciación de las divisas, con un 58% teniendo una perspectiva bajista, señalando que el peso mexicano estará intercambiándose entre 17 y 17.99 pesos por dólar hacia finales de este año.
Nota: Sector energético impulsa compra de materias primas
La encuesta también reveló preocupaciones en torno al actual ambiente en el mercado, con un 57% apuntando hacia una potencial salida de capital extranjero de Latinoamérica y de los mercados emergentes.
Cuando se les cuestionó sobre cómo caracterizarían el nivel de exposición al riesgo del tipo de cambio en sus portafolios de inversión, dos terceras partes contestaron que con una exposición significativa, y 39% dijo que están altamente expuestos.
Nota: Sector plástico nacional con escasez de materia prima
Añadieron que los riesgos asociados al peso han desincentivado a los corporativos en torno a las coberturas dólar/peso, después de los niveles recientes.