Publicidad
Publicidad

Sinergia a favor de la innovación

La relación comercial entre DMG, KOMET y SCHUNK, las avala como los número uno en innovación.
mar 22 septiembre 2015 05:54 PM
DMG2
DMG2 - (Foto: .)

DMG MORI México en sinergía con las firmas alemanas KOMET y SCHUNK buscan ofrecer a clientes actuales y potenciales los mejores tiempos de ciclo de producción y mejores formas de sujeción en sus maquinados. Estas empresas comparten innovación y tecnología que exhibieron en el workshop que se realizó en las instalaciones de DMG el pasado 27 de agosto, donde se mostró la operación de las máquinas CNC de DMG MORI, equipadas con herramientas KOMET y con sistemas de sujeción de SCHUNK, donde estuvieron maquinando piezas de alta calidad.

La finalidad de este evento fue acercar a clientes, así como otras empresas de la industria a la gama de productos y soluciones para mecanizados con tecnología de punta, bajo las exigencias y demandas del mercado.

El evento se enfocó principalmente a la industria aeroespacial y automotriz, –ya que a la zona del Bajío están arribando compañías que exigen maquinados de excelencia– con el objetivo de mostrar el alcance e innovaciones en máquinas de tres ejes, tres + dos ejes, cinco ejes y tornos de DMG MORI, combinado con el máximo desempeño y eficiencia para fresado, barrenado y roscado de las herramientas de alta calidad de KOMET en sinergia con los sistemas de sujeción de cambio rápido VERO-S NSL y VERO-S TURN, prensas mecánicas de alta precisión KSG y KSS, chucks de cambio rápido de mordazas ROTA-S plus, mordazas suaves, duras y portaherramientas hidráulicos TENDO de SCHUNK, demostrando diversas operaciones.

Publicidad

Las máquinas de DMG MORI destacaron por su velocidad al momento de ejecución, ya que cuentan con una nueva interfaz llamada CELOS, un sistema con pantalla táctil de 21.5 pulgadas, menú de aplicaciones y panel de control, entre otras novedades. "Es un sistema completo administrativo que le facilita al operador hacer su trabajo, además es un sistema muy gráfico, a través de la pantalla puedes accesar a un manual de mantenimiento o programación. También cuenta con el proceso de la pieza y dibujos, todo lo puedes tener almacenado ahí", explicó Alfredo Gutiérrez, gerente regional de DMG MORI.

Entre las máquinas que se exhibieron estuvieron: NLX 2500/700, DMU 85 FD monoBLOCK, ecoTurn 450, DMU 50 ECOLINE, NHX 4000, DMU 50, CTX beta 800 linear, MILLTAP 700, entre otras.

KOMET presentó distintas herramientas de máximo desempeño para operaciones de barrenado, fresado, rimado y roscado principalmente; varias de estas con una ingeniería compleja fabricadas en carburo sólido y PCD.  "Ofrecemos a los clientes la máxima eficiencia en sus procesos, en conjunto una, dos, tres o más operaciones en una sola herramienta. Esto automáticamente reduce el tiempo ciclo, aumenta la productividad y como resultado un alto volumen de piezas de alta calidad", indicó René Gronau, presidente de KOMET México.

SCHUNK presentó en la máquina DMU 85 FD monoBLOCK, una de las piezas más innovadoras, en donde se tiene el sistema de cambio rápido VERO-S NSL turn 450 para torno, mostrando que el tiempo de cambio de la pieza, puede ser en menos de dos minutos, cuando normalmente puede llevar hasta 30 minutos. "Tenemos sistemas de cambio rápido en los cuales garantizamos una repetibilidad menor a cinco micras, es decir, de cambiar de una operación a otra garantizando el mismo centro. Es un sistema totalmente encapsulado, fabricado en acero inoxidable, lo cual evita cualquier tipo de deterioro y no necesita mantenimiento", indicó el gerente de ventas de SCHUNK, Ángel Valle.

La relación comercial entre estas tres compañías, las avala como los número uno en lanzamientos de conceptos innovadores y de última tecnología para procesos de mecanizado.

 

Esta Sección Especial Publicitaria no forma parte del contenido editorial de Manufactura.mx

Tags

Alaska Airlines
Newsletter
Recibe en tu correo nuestro boletín

Publicidad
Publicidad