Ocupación en establecimientos IMMEX se desacelera

El personal ocupado en los establecimientos con Programa de la Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicios de Exportación (Immex) aumentó 0.1% en agosto frente al mes previo, con lo que el crecimiento pierde gas por tercer consecutivo, según cifras desestacionalizadas del Instituto Nacional de esestaEstadística y Geografía (INEGI).
En los establecimientos manufactureros el personal ocupado aumentó 0.1% y en los no manufactureros (que realizan actividades relativas a la agricultura, pesca, comercio y a los servicios) disminuyó 0.9% mensual.
En su comparación anual, el personal ocupado registró un aumento de 4.9%, aunque también muestra una desaceleración con respecto a las cifras de junio y julio.
Nota: Confianza manufacturera rompe racha mensual negativa
Las horas trabajadas cayeron 0.3% frente a julio. En su desglose, en los establecimientos manufactureros disminuyeron -0.6% y en los no manufactureros permanecieron sin variación (0.0%). En su comparación anual, el mismo rubro creció 4.0 por ciento.
Las remuneraciones medias reales pagadas al personal contratado directamente por los establecimientos con programa Immex crecieron 0.3% mensual, lo que terminó con una tendencia negativa desde junio.
Los establecimientos manufacteros registraron un aumento de 0.1%, mientras que en los sectores no manufactureros, 2.5 por ciento.
Con respecto a agosto de 2014, las remuneraciones avanzaron 2.2%, según cifras desestacionalizadas.
Nota: Precios al productor tienen ligera caída en octubre
El Programa IMMEX, que muestra las principales características y evolución de los establecimientos manufactureros y no manufactureros, inició el 1 de noviembre de 2006.
Ofrece la posibilidad de importar, temporalmente y libre de impuestos, los bienes necesarios para ser utilizados en un proceso industrial o servicio destinado a la elaboración, transformación o reparación de mercancías de procedencia extranjera importadas temporalmente para su exportación o a la prestación de servicios de exportación.