Personal manufacturero crece por quinto mes consecutivo
![DHL_Personal-especializado[1]](https://cdn-3.expansion.mx/dims4/default/8e2e68e/2147483647/strip/true/crop/362x217+0+0/resize/1200x719!/format/webp/quality/60/?url=https%3A%2F%2Fcdn-3.expansion.mx%2F7e%2F7e1985718fd8110233e38f75f16aebb1%2Fdhlpersonal-especializado1.jpg)
El personal ocupado en el sector manufacturero registró un alza de 0.5% en octubre frente al mes previo, lo que representa su quinto incremento consecutivo, de acuerdo con cifras desestacionalizadas del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
En su comparación anual, la ocupación laboral tuvo un crecimiento de 3% en el décimo mes del año, según la Encuesta Mensual de la Industria Manufacturera (EMIM) del INEGI.
Nota: Personal manufacturero, con ligero avance en septiembre
Por tipo de contratación, el número de obreros aumentó 0.6% en el periodo de referencia; mientras que el de los empleados que realizan labores administrativas no reportó variación. A tasa anual, ambos rubros tuvieron un alza de 3.3% y 1.8%, respectivamente, con cifras ajustadas por estacionalidad.
Las horas trabajadas aumentaron 0.7% en comparación con septiembre y en su comparación con el mismo periodo de 2014 registraron un incremento de 2.7% por ciento.
En las remuneraciones medias reales (que incluyen sueldos, salarios y prestaciones sociales) crecieron 0.4% en el décimo mes de 2015 año frente al mes inmediato anterior; mientras que a tasa anual tuvieron un avance de 0.8 por ciento.
Nota: Productividad manufacturera tropieza otra vez
Los subsectores que reportaron mayor crecimiento en personal ocupado y horas trabajadas en los últimos 12 meses son: fabricación de transporte; muebles colchones y persianas; equipo de computación, comunicación, medición y de otros equipos componentes y accesorios electrónicos.
La industria química, industria de la madera y la fabricación de productos derivados del petróleo y del carbón, son los subsectores que presentaron las mayores caídas en esos dos rubros.