Actividad fabril de EU hila tres meses de expansión

La actividad manufacturera de Estados Unidos avanzó en mayo por tercer mes consecutivo, pero el crecimiento de nuevos pedidos siguió desacelerándose, debido a que las fábricas enfrentaron la debilidad de la demanda en el exterior y un débil gasto del sector energético en capital.
Nota: Maquinaria impulsa la producción industrial de EU
El Instituto de Gerencia y Abastecimiento (ISM, por sus siglas en inglés) señaló que su índice de actividad fabril nacional aumentó en medio punto porcentual a una lectura de 51.3 puntos el mes pasado. El incremento en el índice reflejó mayormente un fuerte avance en los precios que pagaron las fábricas por materias primas.
Una lectura superior a 50 unidades indica expansión en las manufacturas, que responden por alrededor de un 12% de la economía de Estados Unidos.
Pese a señales de que la economía ha cobrado impulso en el segundo trimestre, las manufacturas siguen limitadas por los persistentes efectos del alza del dólar y el desplome del precio del petróleo entre junio de 2014 y diciembre de 2015.
Dado que la apreciación del dólar se está disipando y los precios del crudo están subiendo en forma gradual, existe un cauteloso optimismo de que las manufacturas volverán a encarrilarse.
En un reporte separado, la firma de servicios de información financiera Markit dijo el miércoles que la lectura final de su índice de gerentes de compras para el sector manufacturero de Estados Unidos se ubicó en 50.7 en mayo, frente a una lectura preliminar de 50.5 y una cifra final de 50.8 en abril.
Nota: Manufactura global casi se estanca en abril
Estancamiento global
El crecimiento de la producción manufacturera mundial se estancó en el quinto mes del año porque los nuevos pedidos apenas aumentaron, lo que llevó a las fábricas a tener menos trabajo pendiente y a reducir el personal, indicó Markit en un sondeo dado a conocer este miércoles.
El Índice de Producción Industrial Global de JPMorgan (PMI), se ubicó en 50 unidades en mayo, justo en el límite del terreno positivo. La lectura de abril había sido de 50.1.
"El dato del PMI de mayo sugiere que el sector manufacturero global sigue con marcha débil. Los subíndices de producción y nuevos pedidos y el PMI central se ubicaron todos en -o apenas por encima de- la marca de estancamiento", dijo el director de JPMorgan.
Las firmas aumentaron sus precios nuevamente después de subirlos en abril por primera vez desde julio del 2015. Eso parece haber minado la demanda de bienes, ya que el indicador de nuevos pedidos cayó y se ubicó apenas por encima del punto de inflexión.
El PMI global combina los datos de sondeos en Estados Unidos, Japón, Alemania, Francia, Gran Bretaña, China y Rusia.
Con información de Reuters