SCT prepara nueva clasificación de carreteras

La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) realizará en un plazo de tres meses una nueva clasificación de las carreteras del país, con base en una reciente reforma que se hizo a la Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal.
Leer: Camiones de 2 remolques causan polémica
La reforma, que tiene vigencia a partir de hoy martes, se refiere a la fracción V del artículo 5 de la Ley de Caminos y que ordena a la dependencia federal elaborar la tipificación de vialidades y puentes, según el decreto publicado el lunes pasado por el Diario Oficial de la Federación (DOF).
El artículo 5 quedó de esta forma “determinar las características y especificaciones técnicas de los caminos y puentes; así como actualizar y publicar cuando se requiera la clasificación carretera en el Diario Oficial de la Federación (DOF)”.
Leer: Transportistas se comprometen a mejorar el servicio
Consecuentemente, a partir de hoy martes, la SCT cuenta con 90 días para publicar la nueva clasificación de caminos.
Camiones de carga, los más interesados
En otros momentos, la SCT ha realizado actualizaciones a la clasificación carretera ante la construcción de nuevas vialidades y puentes en el país, la habilitación de caminos alternos a las vías de alta velocidad y también por los trabajos de modernización que se han emprendido en las carreteras existentes, lo que implica cambios en sus especificaciones técnicas.
Asimismo, se ha procurado que los vehículos que circulan en las vialidades sean los apropiados para esas características técnicas.
Leer: Revisarán a camiones de 2 remolques
En este sentido, la nueva clasificación de caminos se prepara en un momento en que las autoridades federales han abierto un proceso de diálogo con legisladores y empresarios del transporte de carga, en aras de negociar una posible cancelación de los camiones de doble remolque para el traslado de mercancías.
Lo anterior, con el propósito de revisar la NOM 012-SCT-2-2014 sobre pesos y dimensiones de los vehículos de carga, que originalmente deberá hacerse hasta 2020, pero que se pretende adelantar para otorgar mayor seguridad en las carreteras y evitar la incidencia de accidentes con consecuencias mortales.