Publicidad
Publicidad

Sector metalúrgico ve crecimiento a mediano plazo

Mantener costos y usar capacidad ociosa, desafíos inmediatos: KPMG.
mar 01 noviembre 2016 07:51 AM
sider�rgica
sider�rgica - (Foto: EFE)

Menos de la mitad de los directivos del ramo minero-metalúrgico del mundo tiene algún grado de confianza en la economía mundial para los próximos dos años.

Pero a pesar de esta baja confianza, la mayoría de los directivos del sector cree que puede sobrevivir, incluso crecer, a mediano plazo, refiere la encuesta Panorama Global de Metales y Minería 2016, de la empresa KMPG Internacional.

Leer:  El poco brillo de la minería mexicana

Publicidad

Casi dos terceras partes de los 62 directivos que participaron en el estudio -32% de los cuales son de América- dicen estar seguros de crecer en los próximos dos años, en tanto que 63% piensa que la industria alcanzará un ligero repunte en el mismo periodo.

El lento crecimiento de las economías más importantes del mundo, así como las presiones en los precios internacionales de los metales son los factores que imperan en las preocupaciones de los directivos minero-metalúrgicos, quienes enfrentan la constante necesidad de controlar los costos de operación.

Más fusiones y adquisiciones

En el caso de México, la situación no es diferente al panorama global, ya que se enfrenta escasez de recursos para invertir, lo que como consecuencia provoca que nada más las empresas en operación inviertan en nuevos proyectos.

Recomendamos:  Goldcorp vende mina Los Filos de Guerrero

Por lo anterior continúan los procesos de adquisiciones de empresas o de propiedades minerales, sobre todo aquellas que se encuentran próximas a las operaciones actuales, con la intención de aprovechar la infraestructura ya creada y lograr la optimización de los costos de operación, refiere el estudio de KMPG.

Asimismo, tras haber realizado grandes inversiones en nuevas capacidades durante los buenos tiempos, varias operadoras metalúrgicas y mineras quieren aprovechar parte de su capacidad de producción que está detenida.

Medidas de sobrevivencia

Sobre las estrategias empleadas por las empresas del sector para mantenerse activas en el mercado, los directivos consultados por KMPG refieren que por un lado trabajan con los gobiernos de sus países al negociar una mayor consolidación en el mercado.

Asimismo, se enfocan en productos en los que claramente tienen una ventaja competitiva para resistir a los productores de bajo costo; al tiempo que mantienen un enfoque alto en el capital, con prioridad en los retornos en efectivo. 

Leer:  ¿Por qué el conflicto en la mina Peñasquito?

Otra medida ha sido mejorar la disciplina en el manejo y uso de los recursos.

”Cuando se retome el crecimiento, el mercado será significativamente diferente al del pasado, debido sobre todo a los cambios estructurales que se realizan, así como a las regulaciones ambientales que se introducen actualmente en el mundo”, aseguró el socio líder de la Industria Minera de KPMG en México, Eduardo Salgado, citado por el estudio.

Tags

KPMG
Newsletter
Recibe en tu correo nuestro boletín

Publicidad
Publicidad