Publicidad
Publicidad

Evolución en la industria electrónica

InterLatin revoluciona los procesos involucrados en todos los aspectos de montaje electrónico.
mié 18 enero 2017 04:52 PM

Interlatam 1

Viper-examples

Viper-examples

-
.
Recorrido

Recorrido

-
.
Ponente

Ponente

-
.
Planta

Planta

-
.

La técnica de impresión de un stencil es uno de los procesos más críticos en la producción electrónica. Es una combinación de un corte láser y de soldadura que en la primera fase se hace una abertura cortada por láser, mientras en una segunda etapa un material de acero inoxidable con el grosor solicitado se suelda por láser con el mismo tamaño de la abertura anterior. Se trata de un paso decisivo en la manufactura con un requisito característico en su elaboración: ser más rápido y más pequeño en su realización.

Publicidad

Esta etapa por lo regular se lleva a cabo con períodos de entre tres y cuatro semanas, lo que en mercado es visto como una carencia y un problema. InterLatin, con su amplia experiencia en la industria, decidió incorporar en su oferta una tecnología revolucionaria en el país al obtener la maquinaria y conocimiento para comenzar a fabricar los step stencil en México para atender las necesidades de este sector tan importante para la economía, y así mejorar los tiempos de producción de las manufactureras.

Desde su fundación en 1999, esta compañía ha mostrado un crecimiento continuo y estable, por ello el pasado 12 de enero en sus instalaciones corporativas en Guadalajara, presentó ante clientes e invitados especiales el VIPER Step Stencil, destacando como el mayor beneficio para el sector manufacturero electrónico la mejora en los períodos de entrega a sólo dos días. De acuerdo con Jim Villalvazo, director de manufactura, “un factor mayor para adquirir esta herramienta para el proceso de ensambles de Montaje Superficial (SMT) es el problema en el retraso en la producción, y con Viper ayudaremos a nuestros clientes a cumplir con sus procesos tanto de NPI como de producción diaria”.

El procedimiento de elaboración que Viper utiliza es conocido como Láser Weld, un proceso libre de ataques químicos, a diferencia de la mayoría de los step stencil fabricados fuera del país.

El corporativo mexicano ahora tiene una mayor capacidad técnica de producción de  stencilsmucho más simple y a menor tiempo, produciendo dos tipos de VIPER Step Stencil: VIPER y VIPER-C. En el caso de VIPER-C presenta un step stencil VIPER al cual se le integra la tecnología Cobra, conocida como IDtech (Inteligent Deposition Technology).

La empresa ofrecerá sus servicios para todo el país desde la ciudad de Guadalajara (Jalisco) y Ciudad Juárez (Chihuahua), donde se encuentran los mayores clústeres industriales de manufactura electrónica de México.

Para mas información y asesoramiento consulta nuestro sitio .

 

 

Tags

Manufactura
Newsletter
Recibe en tu correo nuestro boletín

Publicidad
Publicidad