Publicidad
Publicidad

Se debilitan las compras de bienes de capital

La inversión en maquinaria reportó crecimiento de 0% en febrero.
jue 04 mayo 2017 01:27 PM
Grua
Grua - (Foto: Cortes�a)

La inversión en maquinaria y equipo se estancó en el mes de febrero respecto de enero anterior, reflejo del crecimiento que ha tenido la inflación y de la volatilidad del tipo de cambio.

Leer:  Bajó 1.6% la inversión fija en enero

Sin embargo, a tasa anual —esto es febrero de 2017 contra igual mes de 2016—, los gastos realizados para la compra de maquinaria y quiero tuvieron un repunte de 3.7%, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) en su reporte mensual sobre el Indicador de la Inversión Fija Bruta.

Publicidad

Si bien los datos correspondientes a febrero mostraron un mejor desempeño en relación con los resultados de enero, se trata de un efecto temporal a la luz del comportamiento de la economía, de la depreciación del peso frente al dólar y del avance que ha tenido la inflación, refirió la unidad de Estudios Económicos de Citibanamex. 

Recomendamos:  Exportaciones manufactureras crecieron 9.2%

Como se informó anteriormente, los datos oportunos del Producto Interno Bruto (PIB) refieren que el sector industrial manifestó una tendencia de desaceleración en el primer trimestre del año, al no reportar ninguna variación respecto del cuarto trimestre del año pasado y un avance de 0.2% contra el primer trimestre de 2016.

Ante este escenario los sectores productivos y el gobierno no se sienten lo suficientemente animados para gastar en la compra de maquinaria y equipo ya sea nacional o importado.

En el mes de febrero el Indicador de la Inversión Fija Bruta —que además de la adquisición de bienes de capital se compone de gasto en construcción— retrocedió 0.8% respecto de enero.

Leer:  PIB industrial avanzó 0.2% al 1er trimestre

Asimismo, en el comparativo interanual febrero-febrero, el indicador mostró una caída de 2.5%.

La desagregación de cifras, correspondientes al mes de febrero, muestran que en el caso de compras de bienes de capital, el segmento más castigado fue el de maquinaria y equipo importado —sensible a los movimientos del tipo de cambio— al reportar una caída de 1.2% a tasa mensual y un avance de 0.7% a tasa anual.

En cambio, la adquisición de equipo nacional creció 1% en forma mensual y 10.3% en forma anual.

Tags

Manufactura
Newsletter
Recibe en tu correo nuestro boletín

Publicidad
Publicidad