La manufactura acumula dos meses con tendencia negativa

La producción manufacturera acumuló dos meses con tendencia negativa, ya que en marzo disminuyó 0.3% en relación con febrero anterior, con base en cifras ajustadas por estacionalidad.
Sin embargo, a tasa anual —esto es marzo de 2017 respecto de igual mes de 2016—, la actividad del sector aumentó 2.9%, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
Leer: Continúan las presiones inflacionarias para el productor
Si bien este último resultado fue positivo, el dato de marzo se ubicó por debajo de lo que se observó en los meses precedentes.
El comportamiento de la manufactura se mantuvo en línea con el estancamiento del sector industrial en su conjunto, ya que a tasa mensual, el índice de la Producción Industrial no creció en marzo.
Asimismo, en el comparativo interanual marzo-marzo, el indicador tampoco reportó ninguna variación.
Los otros sectores que componen el indicador mostraron un comportamiento de desaceleración. La minería reportó una tasa de crecimiento de 0.1% en marzo contra igual mes de 2016, pero el lapso marzo-marzo observó un claro declive al retroceder 9.3%.
Leer: Exportaciones manufactureras crecieron 9.2%
La actividad de la generación de electricidad, gas y agua mostró un repunte mensual de 0.5%, pero una caída de 0.4% en forma anual.
Mientras tanto, la construcción retrocedió 0.2% a tasa mensual y creció 0.6% a tasa anual.