La inversión fija mostró signos de debilidad en abril

El indicador de la Inversión Fija Bruta, que refleja los gastos realizados por las empresas y el gobierno para reforzar sus operaciones, cayó 2.7% en abril respecto de igual mes del año anterior, cifra que confirma un lapso de cuatro meses consecutivos con tendencia negativa.
Leer: Saint-Gobain confía en México y amplía sus inversiones
El dato anterior se ubicó por debajo de las estimaciones de los analistas; por ejemplo, la Unidad de Estudios Económicos del Grupo Financiero Citibanamex esperaba un variación negativa de solo 1%.
Asimismo, al obtenerse un comportamiento promedio de enero a abril, se advierte que la Inversión Fija Bruta retrocedió 2.1%, lo que constituye el resultado más bajo que se haya observado para un periodo similar desde el año 2009.
Leer: Las empresas compran más maquinaria y equipo
En su reporte mensual sobre la Inversión Fija Bruta, el Instituto Nacional de Estadística Geografía e Informática (INEGI) refirió que a tasa mensual, esto es abril en relación con marzo, también se confirma un desempeño negativo, ya que el indicador se contrajo 1.3%, con base en cifras ajustadas por factores de estacionalidad.
El desglose de las información refleja que si bien el componente de maquinaria y equipo mantuvo en abril un comportamiento positivo, al reportar en un avance de 4.7% a tasa anual, el relativo a construcción fue el que tuvo mayor impacto en el desempeño del indicador general, ya que los gastos en este tipo de actividades disminuyeron 1.6% a tasa mensual y 6.7% en forma anual.
Leer: Kimberly-Clark ampliará su planta de Morelia
Incluso, Citibanamex destaca que el componente de construcción ha sido el principal obstáculo para la recuperación de la inversión fija desde el cuarto trimestre de 2016, lo que se explica por la cancelación o los retrasos en el desarrollo de varios proyectos de infraestructura pública.
Para los próximos meses, la previsión de Citibanamex apunta hacia un moderado crecimiento de las compras de maquinaria y equipo —impulsadas principalmente por la división de máquinas nacionales y en menor medida de las importadas—, frente a un magro desempeño en el componente de construcción, con lo que el indicador de la Inversión Fija Bruta se mantendrá débil.