Empleo manufacturero se recuperó en mayo

El personal ocupado en la industria manufacturera sumó en mayo pasado un total de 3 millones 692 trabajadores, lo que implicó un crecimiento de 0.3% en relación con abril anterior, según cifras ajustadas por estacionalidad.
Leer: Mejores salarios o cuotas de trabajadores en EU
De esta forma el empleo en las empresas manufactureras retoma una tendencia positiva, después de que en abril observó un retroceso, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) en su reporte mensual sobre indicadores del sector manufacturero de México.
Asimismo, el personal ocupado en el sector reportó un incremento de 3.6% a tasa anual, esto es mayo comparado con igual mes del año anterior.
Las ramas de actividad que contribuyeron al crecimiento del empleo manufacturero en el mes de referencia fueron principalmente las empresas automotrices, con un incremento de 6.9% en el periodo mayo-mayo, según cifras originales.
También destacaron fabricación de maquinaria y equipo y equipo de computación y comunicación, con tasas de incremento de más de 7%, además de aparatos eléctricos, con un repunte de 5.9%.
Leer: Crece el empleo en empresas exportadoras
En cambio, los subsectores que en mayo pasado vieron reducir su planta de trabajadores fueron prendas de vestir, productos de cuero y piel, y productos derivados del petróleo y del carbón, que mostraron reducciones de 1.8%, en los dos primeros casos, y de 7.5% en el tercero.
Por lo que hace a las horas trabajadas por el personal, se advierte que las fábricas vieron en mayo una disminución de 0.2% a tasa mensual, aunque en forma anual mostraron un incremento de 2.9%.
En el caso de las remuneraciones medias reales pagadas al personal industrial —salarios a obreros y empleados, así como prestaciones—, se advierte un incremento de 0.3% entre abril y mayo de este año, mientras que en el comparativo interanual mayo-mayo prácticamente se mantuvieron sin cambios al reportar un avance de 0.1%.