4 películas imperdibles para ingenieros

Argumento, acción, fotografía, efectos especiales, buenas actuaciones y debates universales sobre ciencia y tecnología es lo que tienen en común estas películas. Te invitamos a que las veas en la plataforma de tu preferencia.
1. La teoría del todo
Esta película —que significó la catapulta cinematográfica para el actor Eddie Redmayne— muestra el lado humano del popular astrofísico británico Stephen Hawking y su lucha para mantenerse activo en el mundo científico, a pesar de padecer una terrible esclerosis lateral, que compromete sus movimientos físicos pero no su capacidad de pensamiento ni de sorprender al mundo.
2. Blade Runner (versión de 1982)
Se considera como una de las películas de ciencia ficción más importantes de la historia del cine, por su argumento, la composición de imágenes y la banda sonora vanguardista. A través de una historia policiaca, protagonizada por un joven Harrison Ford, se expone un cuestionamiento ético acerca de los ‘derechos’ de los ‘replicantes’ (robots) para existir.
3. Una mente brillante
Relata la historia de un premio Nobel, el matemático norteamericano John Nash, que no sólo tuvo que enfrentar los desafíos de las matemáticas y la competencia con sus colegas, sino también sus propios enemigos: la esquizofrenia. Con el apoyo incondicional de su esposa logra volver a ser una persona funcional y un académico reconocido.
4. Ex Machina
Un típico joven ‘nerd’ gana un concurso y obtiene como premio una estancia en la casa-laboratorio del director de la empresa en la que trabaja. Su función consiste en conocer a una misteriosa robot hecha con los más grandes avances en inteligencia artificial. La película nos invita a pensar hasta qué punto un autómata puede aprender de un ser humano, tanto las habilidades útiles como las menos deseables.