Tecnología de Comunicación CC-Link IE & e-F@ctory

México se ha convertido en un país de desarrollo industrial y ha tomado un lugar importante en las bases económicas alrededor del mundo. Es por esto que, en un país tan atractivo, CC-LINK PARTNER ASSOCIATION busca crear una expansión tecnológica de la familia de redes CC-Link, la cual fue introducida como una red abierta en el año 2000 y cuenta actualmente con 11 millones de dispositivos instalados a nivel mundial.
Dentro de la familia de redes CC-LINK IE, basada en Ethernet Industrial, es la primera tecnología de red abierta que funciona a velocidades gigabit a nivel de dispositivos de campo. La velocidad única de 1 Gbit de CC-Link IE proporciona la base óptima para la automatización total de iniciativas, por ejemplo, Industria 4.0, IIoT, así como e-F@ctory, este último término definido por nuestro socio Mitsubishi Electric Automation.
El concepto de e-F@ctory surgió de los conocimientos técnicos que Mitsubishi ha acumulado internamente como empresa manufacturera global al enfrentarse especialmente a los mismos retos que los usuarios. e-F@ctory es una estrategia conceptual basada en soluciones sistemáticas integradas para las automatizaciones industrial y de fábricas que garantiza un flujo continuo de información en todos los niveles.
CC-Link Partner Association (CLPA), como la organización internacional con más de 2,600 compañías asociadas alrededor del mundo que maneja la familia de redes de CC-Link bajo una alianza con e-F@ctory (www.e-factory-alliance.com ), busca una expansión tecnológica creada a través de una perfecta transmisión de datos de control entre los controladores de automatización como PLC, computadoras y dispositivos de campo digitales y analógicos I/O, colectores de válvulas neumáticas, lectores RFID, VFD, convertidores, controladores de movimiento y otros activos de fábrica.
La reducción de costos, la mejora de la capacidad productiva y los desperdicios innecesarios han permitido a la planta Nagoya Works de Mitsubishi demostrar cómo su solución e-F@ctory ha mejorado su rendimiento de la inversión (ROI) y ha acortado enormemente el plazo para la obtención de valor, aspecto tan crucial en el exigente mundo de la fabricación hoy día.
CC-Link IE Field, como protocolo de comunicación con tecnología única, seguirá en búsqueda de alianzas que le beneficien en cada industria optimizando tiempo y recursos en sus líneas de producción.