Inflación del productor manufacturero creció 0.43% en septiembre

El nivel general de precios, correspondiente a la industria manufacturera, creció 0.43% en septiembre respecto del mes inmediato anterior, cifra que resultó mayor a la observada en agosto, cuando creció 0.16%.
Leer: Los proveedores de la construcción deben mantener precios razonables
En tanto, a tasa anual —esto es septiembre comparado con igual mes de 2016—, la tasa de inflación del productor manufacturero aumentó 4.46%, cifra que se ubicó por debajo de la observada en agosto, también en forma anual, y que fue de 5.85%.
Los datos anteriores sugieren que la inflación del sector manufacturero mantuvo en septiembre una tendencia alcista aunque a ritmo moderado, como se desprende del reporte mensual sobre el Índice Nacional de Precios Productor (INPP), publicado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
Al mes de septiembre, los genéricos que contribuyeron al desempeño de la inflación para el sector productivo fueron principalmente cebolla, turbosina, otros petroquímicos y plata, mientras que los que disminuyeron en septiembre fueron aves, jitomate, metro y transporte eléctrico, tomate verde y notarios, entre otros.
Leer: Subsidios a la gasolina superan en septiembre 2 pesos por litro
El INEGI precisó que el INPP general —que abarca además de la manufactura, las actividades agropecuarias y las de servicios— reportó en septiembre un incremento de 0.14% en forma mensual y de 4.50% en forma anual.