Publicidad
Publicidad

Gamboa Pascoe sale a la luz en los Paradise Papers

El fallecido líder de la CTM presuntamente ocultó 15.5 mdd en paraísos fiscales.
lun 06 noviembre 2017 01:39 PM
Joaqu�n Gamboa Pascoe exl�der de la CTM
Joaqu�n Gamboa Pascoe exl�der de la CTM - (Foto: Cuartoscuro / Mar�a Jos� Mart�nez)

La filtración de los llamados Paradise Papers, un conjunto de documentos sobre figuras públicas de todo el mundo con negocios en paraísos fiscales, alcanzó a algunos mexicanos, entre ellos, Joaquín Gamboa Pascoe, fallecido líder de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), la central obrera más importante del país.

Leer:  Celebran empresarios el sistema anticorrupción

Según los documentos —mismos que dieron a conocer este domingo el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ, por sus siglas en inglés) en conjunto con varios medios de comunicación—, el antiguo dirigente sindical ocultó en estos lugares al menos 15.5 millones de dólares (mdd).

Publicidad

El diario Reforma detalló este lunes que el exlíder de la CTM —que aglutina a los sindicatos de empresas como Ford, los ingenios azucareros de Grup Beta San Miguel o la Comisión Federal de Electricidad (CFE) entre otras industriales—, creó en 1982 el fideicomiso Burma 2000, en las Islas Caimán, para ocultar movimientos de efectivo a una empresa offshore panameña llamada Karin Coporation.

Leer:  Pemex se compromete a atender las observaciones de la ASF sobre Odebrecht

“Ambas (instancias) funcionaban como capas de una cebolla: una escondía a la otra", dice la nota firmada por Raúl Olmos y Daniel Lizárraga, periodistas que también participaron en la investigación y filtración de los Panama Papers.

Recibió depósitos... después de fallecido

Gamboa Pascoe inició su carrera en la década de 1970, en los sindicatos ligados al Partido Revolucionario Institucional (PRI), y representó al tricolor en la Cámara de Diputados y en el Senado.

A su muerte, en febrero de 2016, el líder fue reemplazado en la CTM por Carlos Aceves del Olmo, además de que dejó una herencia millonaria a su esposa e hijos.

Recomendamos:  El Sistema Nacional Anticorrupción en 7 puntos

Un año antes de su muerte, el líder obrero recibió depósitos por millones de dólares en bancos de Alemania, Estados Unidos, Canadá e Inglaterra, refiere el diario Reforma.

La filtración de los Paradise Papers también revela información de registros de propiedad en 19 países y operaciones con la firma de abogados Appleby, un despacho encargado de crear empresas fachada, con el que otros mexicanos como el empresario Carlos Slim e incluso cuatro seleccionados mexicanos hicieron negocios.

Gamboa Pascoe representa sólo uno de los casos de connacionales expuestos este domingo. A decir de periodistas de Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) —quienes trabajan con colegas de 67 países—, en los documentos aparecen también Pedro Aspe, exsecretario de Hacienda;  Alejandro Gertz Manero, extitular de la Secretaría de Seguridad Pública federal (SSP), y el fallecido sacerdote Marcial Maciel, fundador de los Legionarios de Cristo.

Leer:  Cofece investiga posible colusión en el mercado de medidores eléctricos

En los próximos días se darán a conocer otros detalles sobre lo hallado en los más de 13.4 millones de papeles filtrados por el diario alemán Süddeutsche Zeitung.

Tags

Manufactura
Newsletter
Recibe en tu correo nuestro boletín

Publicidad
Publicidad