Tasa de inflación del sector manufacturero se disparó en octubre

La tasa de inflación al productor manufacturero creció 1.51% en octubre respecto del mes inmediato anterior, la variación mensual más alta que ha reportado el indicador después de la de enero y también el dato más alto que se ha visto para un mes de octubre en nueve años.
Recomendamos: El sector industrial ante la inflación
Asimismo, el resultado de octubre superó el nivel general de precios del productor en el país —tanto de actividades primarias, secundarias como terciarias—, que aumentó 0.94% en el mismo periodo.
A tasa anual, esto es octubre comparado con igual mes del año pasado, la tasa de inflación del productor manufacturero avanzó 5.77%, variación que también superó a la reportada por los productores en general que fue de 5.27% en el lapso de referencia.
En su reporte mensual sobre Índice Nacional de Precios Productor (INPP), el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) informó que, de enero a octubre, el nivel general de precios de la industria manufacturera reportó un crecimiento promedio de 2.87%.
Leer: Inflación del productor manufacturero creció 0.43% en septiembre
Los genéricos que contribuyeron al crecimiento de la inflación al productor fueron principalmente electricidad residencial, combustóleo, otros petrolíferos, alambres y cables de aislamiento, así como Metro o transporte eléctrico.
En cambio, los precios que disminuyeron fueron aves, jitomate, aguacate, naranja, tomate verde y plátanos, entre otros.