Un BlackBerry con ADN chino llega a México

El nuevo BlackBerry KEYone llega a México directamente de China. Su fabricante, TCL Communication es el encargado de manufacturar el nuevo dispositivo, que hoy se presenta en el país.
Recomendamos: BlackBerry regresa al mercado de los smartphones
En diciembre de 2016, las dos marcas firmaron un contrato con el que se autorizó a TCL fabricar y explotar los modelos de celulares que hasta entonces producía la canadiense RIM y que ya había dado por desaparecidos sus equipos en septiembre de ese año.
La empresa china TCL Communications no es ninguna improvisada, ya que se dedica a la manufactura y venta de los equipos Alcatel —su línea de bajo costo—, pero también de televisiones, equipos de sonido y accesorios bajo las marcas Thomson y RCA en Estados Unidos.
Leer: ¿Cómo fue que BlackBerry dejó de producir teléfonos?
La compañía asiática se ubicó en el séptimo lugar entre los fabricantes de teléfonos a nivel global, además de que es el cuarto fabricante más importante en Estados Unidos y tiene presencia en 160 países.
Además, tiene nueve centros mundiales de innovación y desarrollo en Silicon Valley, París, Shanghai, Beijing, Ningbo, Huizhou, Shenzhen, Chengdu y Hong Kong; y una fábrica global en Huizhou, con capacidad para fabricar 120 millones de unidades al año, conocida como uno de los sitios de producción individual más grande y eficiente en China.
México dejó de ser centro de manufactura
BlackBerry cedió los derechos de sus teléfonos, luego de que no pudiera enfrentar la competencia con iPhone de Apple, el Galaxy de Samsung y otros dispositivos que corren en el sistema Android de Google.
En octubre de 2016 —justo después de anunciar la desaparición de los teléfonos— la participación de BlackBerry en el mercado de los celulares era apenas de 0.4% en el mundo.
Leer: Blackberry quiere ‘blindar’ a México en ciberseguridad
Con el nuevo contrato, TCL lanzó al mercado los modelos DTEK, el KEYone y el Classic, mismos que retoman la esencia de los BlackBerry que se hicieron populares en la década del 2000.
Sin embargo, este cambio productivo significó el cierre de las plantas en México y que la manufactura de los equipos se trasladara al continente asiático.
En México cuatro empresas fabricaron los productos de BlackBerry durante una década y esto representaba hasta la mitad de su producción total, en la época de bonanza de la empresa canadiense.
Leer: Blackberry quiere ‘blindar’ a México en ciberseguridad
Flextronics y Jabil tenían 21,000 empleados que fabricaban los modelos Bold, Curve y Pearl en sus plantas de Jalisco, que fueron testigos de la caída de la marca.
En 2009 fabricaban 32 millones de equipos pero, al cierre de 2012, solo llegaron a 16.5 millones, refirió Manuel Flores, director general de la Cadena Productiva de la Electrónica (CEDALEC) a la revista Expansión , justo en el momento en que ya comenzaba el declive de la división de teléfonos de BlackBerry por la desconfianza de los usuarios hacia el sistema y los aparatos.
Adaptación al nuevo entorno
En 2014 —como un intento de renovación y estrategia de posicionamiento de la compañía— toda la manufactura de Flexitronics se trasladó a Ciudad Juárez.
En cambio, a Jabil no le fue tan bien, pues tuvo que despedir a 6,000 empleados, luego de que Fernanda Vizcarra, directora de Recursos Humanos de la empresa —y una de las 50 mujeres más poderosas en el ranking de la revista Expansión de 2014— , recibió un correo del director general de BlackBerry, Mark Mondello, en el que anunciaba la desaparición de los celulares.
Foxconn y Celestica, otras compañías instaladas en México que también fabricaban BlackBerry, perdieron 40% de su producción con la noticia y tuvieron que reestructurarse y asumir los costos de casi 30 millones de dólares que esto representó.
Leer: TCL fabricará y venderá teléfonos BlackBerry
Después de la salida de BlackBerry del país en 2014, las cuatro empresas reorientaron su producción. Foxconn produce computadoras y televisores en el norte; Celestica se dedica a la reparación y remanufactura de productos que Antea fabricaba; en tanto que Jabil fabrica piezas para distintas industrias y Flextronics fabrica televisores, computadoras, partes de celulares y otros componentes electrónicos.
Ahora, los nuevos modelos de teléfonos de BlackBerry se desarrollan en los nueve centros de innovación que tiene TCL en el mundo y se fabrican en las plantas de Estados Unidos, China y Argentina.