El indicador de confianza del sector manufacturero sigue débil

A un mes de que cierre el año, los industriales se muestran precavidos sobre el desempeño de la economía mexicana y de sus negocios.
El Indicador de Confianza Empresarial Manufacturero —correspondiente a noviembre— mostró en su comparación mensual un nivel de 49.4 puntos, cifra que se mantuvo sin cambios respecto del mes de octubre.
Recomendamos: La inversión extranjera manufacturera desacelera
Al obtener dicho puntaje, el iniciador acumula 33 meses consecutivos por debajo del umbral de 50 puntos, que marca la división entre una opinión optimista y otra pesimista.
En el comparación anual, el Indicador de Confianza Empresarial Manufacturero tuvo un avance de 2.6 puntos respecto de igual mes del año anterior, según series desestacionalizadas.
En su reporte sobre el Índice de Confianza Empresarial, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) refirió que los empresarios consultados de la industria manufacturera dejaron ver en noviembre una opinión pesimista sobre la situación económica actual de su compañía, ya que el componente que mide esta percepción cayó 0.3 puntos en forma mensual, así como el relativo al momento adecuado para invertir que retrocedió 0.4 puntos.
Recomendamos: Inversión fija vuelve a crecer en agosto tras dos meses de caídas
Mientras tanto, los componentes que se refieren a la situación económica presente y futura del país tuvieron un ligero incremento de 0.4 puntos también en forma mensual.