Canadá considera cobrar aranceles a productos sensibles de EU como el vino

Las importaciones estadounidenses de vino de California y miel de Vermont enfrentarán aranceles al entrar a Canadá si la administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, decide incluir a este país en la imposición de aranceles al acero y el aluminio.
Según información publicada en medios de comunicación canadienses, estos productos pagarán aranceles en respuesta a la medida proteccionista de la Casa Blanca contra su principal abastecedor de estos metales.
Recomendamos: México y Canadá proveen a EU del 25% de su acero importado
Incluso, el Gobierno canadiense considera aplicar sus represalias comerciales contra su principal socio, aun en contra de sus obligaciones ante la Organización Mundial del Comercio (OMC).
Canadá es el principal abastecedor de estos metales a Estados Unidos, al tener una participación de 6% del mercado total estadounidense des acero y aluminio.
La ministra de Asuntos Globales, Chrystia Freeland, señaló que no hay justificación para que Washington incluya a Canadá, su socio militar, en la imposición de aranceles al acero y aluminio.
Leer: L os próximos aranceles al aluminio y al acero pueden quedarse en retórica
"Cualquier restricción dañará a los trabajadores, a la industria y a los fabricantes en ambos lados de la frontera. La industria del acero y el aluminio está altamente integrada y es compatible con las cadenas de suministro de manufactura que son críticas para América del Norte”, advirtió la semana pasada.
El mundo debe hacer su lista
El primer ministro canadiense Justin Trudeau afirmó que si Estados Unidos incluye a Canadá en los aranceles al acero y aluminio será una decisión “sin sentido” y “absolutamente inaceptable”.
Canadá, socio de Estados Unidos en la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) y el Mando Norteamericano de Defensa Aeroespacial (NORAD por sus siglas en inglés), está reconocido en la legislación estadounidense como parte de la Base Industrial y Tecnológica Nacional de Estados Unidos relacionada con la defensa nacional.
Leer: México tiene armas para defenderse de los aranceles al acero y aluminio
Tras el aviso de la semana, los mercados están en espera de que Donald Trump anuncie la lista de países que serán afectados con aranceles de 25% a las importaciones de acero y de 10% a las de aluminio.
El sindicato United Steelworkers, que representa a trabajadores del sector acerero en Estados Unidos y Canadá, pide al gobierno de Trump que exente a Canadá, pero en Ottawa no hay optimismo.
Colin Robertson, exdiplomático canadiense en Estados Unidos, consideró que Canadá y los otros países afectados por la inminente medida deben dar a conocer una lista conjunta de productos estadunidenses que serán afectados.
Recomendamos: México, EU y Canadá entran de lleno a los temas difíciles
En tanto, Laura Dawson, del Instituto Canadiense del Centro Wilson en Washington, dijo que Ottawa deberá esperar a ver cómo el anuncio golpea a los propios importadores estadunidenses de acero, que prevén presentar denuncias ante las cortes de su país.
Los funcionarios canadienses y gobernadores gestionan entre sus contrapartes estadunidenses para lograr que Canadá sea exentado de las tarifas arancelarias al acero y aluminio.
“Canadá defenderá a la industria acerera y sus trabajadores frente a inaceptables tarifas”, afirmó Freeland luego de reunirse con presidentes de empresas de acero y aluminio.