Así transcurrió el Mexico Mining Day en Canadá

Mineras canadienses como First Majestic, Endeavour, Great Panther y Argonaut Gold reconocieron el potencial minero de México pero también la necesidad de que las empresas trabajen en conjunto con el Gobierno y las comunidades para impulsar el desarrollo de las zonas donde invierten.
Recomendamos: Goldcorp, a la caza de Inteligencia Artificial y datos
“Hay que pensar en el beneficio de hoy, mañana y del futuro. Reconocemos que sin el apoyo de la comunidad local no tendríamos las operaciones que tenemos, por lo que continuaremos invirtiendo en México con una relación cercana a la comunidad”, dijo Peter Dougherty, presidente de la empresa Argonaut Gold.
En tanto, Keith Neumeyer, de First Majestic, dijo que los inversionistas reconocen el impacto que significa la detención de las operaciones de una mina, por lo que coincidió en que es necesario trabajar junto con la comunidad local.
Leer: La minerometalurgia acumuló en 2017 dos años negativos
Los empresarios dijeron lo anterior en ocasión del Mexico Mining Day, que se realizó esta semana en el contexto de la Feria Internacional Minera PDAC 2018.
El gobernador de Chihuahua, Javier Corral, quien también estuvo presente en el foro de esta semana, aseguró ante desarrolladores, inversionistas y exploradores mineros que la industria debe ser “municipalista”, con el propósito de que “un fondo minero bien administrado regrese desarrollo social a las comunidades”.
Recomendamos: La minería mexicana está en recesión
El mandatario local se manifestó a favor de desarrollar la industria minera en un marco de justicia, certidumbre, respeto al medio ambiente, sinergias e inclusión de género y dijo que su gobierno quiere mejorar las políticas de incentivos en el sector , mayor capacitación y que haya cadenas de proveeduría alrededor de las minas.
Chihuahua es el tercer estado en producción minera del país y, según los datos al cierre de 2017, su producción alcanzó un valor de 32,000 millones de pesos (mdp).
Leer: El nombre de ‘Napo’ vuelve a cimbrar a México
En tanto, el gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat, aseguró que México es productivo y competitivo y que el interés de su gobierno es impulsar “una buena atmósfera” con el sector privado, con base en la aplicación de la ley, el desarrollo social y económico.
Asimismo, el gobernador aseguró que su entidad es una de las más seguras de México y calificó a Canadá como un buen ejemplo en el sector minero.