Publicidad
Publicidad

La Moderna abre una planta en Texas que costó 50 mdd

Pretende abastecer de pastas al mercado hispano y llegar al consumidor anglosajón.
mié 21 marzo 2018 09:03 AM
inauguraci�n de La Moderna en Texas
inauguraci�n de La Moderna en Texas - (Foto: Foto: tomada de @SRE_mx)

Con inversión de 50 millones de dólares (mdd), el corporativo mexicano La Moderna inauguró una planta en Estados Unidos, con la cual pretende impulsar la producción y distribución de pasta en este mercado.

Recomendamos:  La Costeña anuncia que invertirá en automatización de procesos

La compañía originaria de Toluca, Estado de México, decidió construir la nueva fábrica en la comunidad de Cleburne, al suroeste de Dallas, Texas, donde producirá aproximadamente 4,000 toneladas de pasta al mes.

Publicidad

Alrededor de 100 trabajadores forman parte de la fuerza de trabajo.

La nueva planta no es una coincidencia, pues fue resultado del liderazgo de los empresarios mexicanos, del buen ambiente de negocios de Texas y de la protección a las inversiones que ofrece el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), dijo en la inauguración el secretario de Relaciones Exteriores de México, Luis Videgaray Caso.

Leer:  Knorr deleita a México con sus sopas tradicionales

“Eso es el TLCAN (…) no perdamos de vista lo que está en juego”, comentó Videgaray Caso en referencia al proceso de revisión del acuerdo comercial.

Recordó que unas 1,000 compañías mexicanas tienen inversiones en Texas y dan empleo a unas 20,000 personas. 

Ejemplo de las buenas sinergias México-EU

En tanto, el gobernador de Texas, Greg Abbott, coincidió en que la apertura de la nueva planta de La Moderna es una muestra de cómo México y Texas continúan, con apoyo del TLCAN, el fortalecimiento de sus economías y de cómo esta entidad “abre sus puertas al mundo”.

Recomendamos:  Para octubre, La Moderna inaugura planta en Coahuila

Texas y México tienen una larga relación, enrolados no solo como vecinos, sino también en comercio, dijo el mandatario local.

 

En al ceremonia de apertura, Luis Miguel Monroy, presidente y director general de La Moderna, explicó que la pasta que se producirá en la nueva planta de la compañía en Texas es un buen ejemplo de las sinergias establecidas entre las economías de México y Estados Unidos.

La planta utilizará trigo producido por agricultores mexicanos de Sonora y Baja California, que será transportado a Texas por ferrocarriles de los dos países y que se transformará en semolina con gas de Texas, comentó el empresario.

Leer:  El licor de chile ancho es un éxito en México y EU

“Trabajando juntos, aprovechando nuestras sinergias, somos más competitivos”, aseguró Luis Miguel Monroy ante 300 invitados, entre ellos funcionarios públicos y empresarios de México y Texas.

Asimismo, Monory informó que la nueva planta ayudará a abastecer y ampliar el mercado, especialmente en las entidades del centro y este de Estados Unidos, dado que el oeste se abastece con la producción de una planta de la empresa en Mexicali.

Monroy comentó que la nueva fábrica ayudará a mantener el mercado hispano, el principal consumidor de productos de La Moderna en este país, pero que también intentará ampliarse hacia el mercado anglosajón con dos nuevas marcas.

Tags

Alimentos orgánicos
Newsletter
Recibe en tu correo nuestro boletín

Publicidad
Publicidad