Index trabaja en una propuesta regulatoria para el sector manufacturero

Nota del editor: El texto completo lo puedes consultar en la edición 267 de la revista Manufactura, Promesas de la ingeniería 2018, correspondiente a abril de 2018.
Un nuevo marco regulatorio para un nuevo contexto nacional e internacional. Esto es lo que pretende el Consejo Nacional de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación (Index), que trabaja en una propuesta que refleje la realidad derivada de la instauración de reformas estructurales, como la energética, o la renegociación de tratados comerciales como el de América del Norte (TLCAN).
Leer: El hardware que aprende
Luis Aguirre Lang, presidente de Index, refiere que desde enero pasado el Consejo elabora un análisis del impacto que tendrá sobre sus agremiados la reforma fiscal aprobada a finales del año pasado en Estados Unidos, que redujo de 35% a 21% la tasa impositiva máxima para empresas.
El directivo explica que el objetivo no es perseguir la reducción de impuestos, sino generar propuestas que atiendan a la realidad mexicana, entre otros aspectos.