Los camiones de 2 remolques deberán cumplir estos requisitos para circular

La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) publicó los requisitos que deberán cumplir los tractocamiones doblemente articulados o fulles para obtener la autorización de circular por las carreteras del país, la cual tendrá una duración de tres años.
Leer: Norma de pesos y dimensiones del transporte entrará en vigor en 2018
Para obtener dicho documento se deberán acreditar las especificaciones técnicas, disposiciones de seguridad y de control que se establecen en la Norma 012 sobre Pesos y Dimensiones de vehículos de autotransporte, conforme a lo publicado por la dependencia en el Diario Oficial de la Federación (DOF).
De lo contrario, la autoridad competente retirará de la circulación a aquellas configuraciones vehiculares que no acrediten la autorización expresa para configuración de tractocamión doblemente articulado.
Aquí los requerimientos principales:
1. Los permisionarios deberán de llenar un formulario que bajarán del sitio de la SCT, para posteriormente presentarla en ventanilla de atención con copia y original, además de los documentos necesarios.
Leer: Sector de camiones pesados ve impacto de aranceles por la proveeduría
2. Para tractocamión, la autoridad fijó una póliza de seguros equivalente a 19,000 Unidades de Medida y Actualización (UMA) y comprobante de pago; además de constancia del equipo GPS.
*También se exige la tarjeta de circulación que verifique que el vehículo cumple con la norma 12, es decir, factura o documento expedido por el taller o armadora donde se comprueben las modificaciones que se realizaron como el sistema antibloqueo de frenos.
*Otro requerimiento es el documento que acredite el cumplimiento del dispositivo de regulador de velocidad hasta con una máxima de 80 kilómetros por hora.
Recomendamos: ¿Quién carga con el costo?
*En el caso del servicio de carga especializada, como materiales o residuos peligrosos, los transportistas deberán presentar una póliza de 900,000 pesos, así como el dictamen de condiciones físico-mecánicas y certificado de baja de emisiones de contaminantes.
3. Mientras que para semirremolque o remolque, los interesados deberán entregar el documento de que el vehículo cumple con la norma 12 cuando aplique al modelo, es decir de 2010 en adelante; tarjeta de modificaciones y el dictamen de condiciones físico-mecánicas.
Leer: Establecerán nuevas reglas para choferes de camiones
La revisión de los documentos la realizará la Dirección General de Autotransporte Federal y se otorgará una autorización expresa por cada unidad. El trámite será gratuito y no sustituirá el permiso único para dicho transporte.