Publicidad
Publicidad

La inversión productiva repuntó 0.7% en mayo a tasa anual

Es el dato más bajo desde diciembre de 2017; el gasto en construcción sigue débil.
mar 07 agosto 2018 11:13 AM
nave industrial
nave industrial - (Foto: iStock)

La inversión productiva se mantuvo prácticamente sin cambios en el mes de mayo, al reportar un aumento de 0.7% respecto de igual mes del año pasado —con base en datos ajustados por estacionalidad—, cifra que si bien es positiva constituye la más baja desde diciembre de 2017.

Asimismo, en forma mensual, la inversión fija reportó un incremento de 0.9% en relación con el mes inmediato anterior, una variación positiva que le dio la vuelta a dos meses consecutivos con bajas.

Recomendamos:  El PIB industrial retrocedió 0.3% en el 2o trimestre

Publicidad

En su reporte mensual sobre la Inversión Fija Bruta, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) informó que las compras en maquinaria y equipo mantuvieron a flote al indicador, ya que este componente creció 2.8% en forma anual —si bien esta variación es la más baja en lo que va del año— y 1.1% en forma mensual, según cifras desestacionalizadas.

En cambio, el componente de construcción retrocedió 1.2% en relación con mayo de 2017, en tanto que en forma mensual avanzó 0.1%.

Leer:  La inversión fija creció 3.1% al primer trimestre del año

La Inversión Fija Bruta es un indicador que refleja en qué medida los actores económicos —entre ellos las empresas industriales— gastan recursos económicos en reforzar o aumentar su capacidad de operación en función de la adquisición de inmuebles y de maquinaria. 

Según la unidad de Estudios Económicos del grupo financiero Citibanamex, los resultados de mayo reflejaron en la tendencia de corto plazo que las compras de maquinaria y equipo de origen nacional impulsaron la inversión productiva, de modo que el desempeño del indicador mostró un significativo avance respecto de la caída de 1.2% en abril.

Leer:  Baja California recibirá más inversión de la industria aeronáutica

Sin embargo, la tasa anual demostró una sensible desaceleración de la inversión fija, al observar una baja tasa de crecimiento en mayo comparado con el repunte de 5.3% de abril, derivado principalmente de una contracción del componente de construcción de la obra no residencial, lo que indica que este componente se mantiene como el menos dinámico, concluyó Citibanamex. 

Tags

Industria Nacional de Autopartes
Newsletter
Recibe en tu correo nuestro boletín

Publicidad
Publicidad