Estudiantes mexicanos son galardonados en el Mundial de Robótica

Estudiantes mexicanos se llevaron el segundo lugar del Premio Einstein del Mundial de Robótica FIRST Global Challenge 2018, que se celebró en la Ciudad de México.
El galardón se entrega a aquellos equipos cuyo robot mostró un alto grado de desempeño en las competencias.
El oro se lo llevó Rumania y el bronce fue para Polonia. La ceremonia de premiación se realizó el 18 de agosto en la Arena Ciudad de México, sede del evento, y fue encabezada por el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, Ricardo Salinas Pliego, presidente del Grupo Salinas, y Dean Kamen, presidente de FIRST Global.
Leer: El Mundial de Robótica 2018 ya comenzó y se celebra en la CDMX
El equipo mexicano también obtuvo el oro en el reconocimiento Outstanding Supporter Al- Khwarizimi, por su colaboración y apoyo constante a los equipos, así como el Safety Award, que reconoce las acciones que realizó el equipo para mantener la seguridad de forma innovadora.
Los cinco jóvenes que representaron a México fueron Frida Sofía Sosa, estudiante de Ingeniería en Telecomunicaciones y Sistemas Electrónicos; Santiago García, de la PrepaTec Ciudad de México; Ángel Berdeja, de PrepaTec Chihuahua; Herman Sánchez, PrepaTec Chihuahua, y Jorge García, PrepaTec Chihuahua.
Recomendamos: Los robots pueden ofrecerle empleos a los humanos, mira cómo
El ganador del Mundial de Robótica FIRST Global Challenge 2018 fue una alianza integrada por Alemania, Rumania y Singapur. La plata la obtuvo el equipo de Islandia, Maldivas y Colombia, y el tercer lugar fue para los integrantes de Inglaterra, Georgia y Qatar.
México se colocó en el décimo segundo lugar de la competencia, en la cual participaron más de 1,000 jóvenes de 193 naciones.
En la clausura del evento, Grupo Salinas calificó como un éxito el Mundial de Robótica, ya que los participantes propusieron resolver problemas de eficiencia energética con robots creados por ellos.
Te interesa: 4 herramientas que van a transformar el aprendizaje
Ricardo Salinas Pliego, presidente de Grupo Salinas, reconoció su pasión en crear y manejar los robots, e invitó a todos los extranjeros que están de visita en México a que regresen a sus países como embajadores de México y de la ciencia, la tecnología y el pensamiento crítico.