La actividad industrial enfrentó un bache en agosto al caer 0.5% mensual

La actividad industrial cayó en un bache en el mes de agosto, ya que su producción se contrajo 0.5% en relación julio, según cifras desestacionalizadas, el resultado más bajo desde septiembre del año pasado cuando retrocedió 0.6%, informó el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEGI).
Asimismo, el descenso de 0.5% contradijo los pronósticos de los analistas del sector privado, ya que anticipaban un incremento de 0.4% en forma mensual.
Recomendamos: La actividad industrial moderó en junio su ritmo de crecimiento
Visto por componentes, los resultados de agosto refieren que la industria manufacturera presentó un ligero avance de 0.2% en agosto respecto del mes inmediato anterior —también con base en cifras ajustadas por estacionalidad—, en tanto que la producción minera creció 1%.
Sin embargo, estos resultados no pudieron compensar la caída de 2.9% de la industria de la construcción, así como el descenso de 1.3% observado por la generación de electricidad, gas y agua, en el mismo periodo de comparación.
En su reporte con datos oportunos sobre la actividad industrial, el organismo informó que a tasa anual, la producción del sector secundario de la economía de México tuvo un leve aumento de 0.2% en agosto comparado con igual mes de 2017, un resultado semejante al que presentó en mayo de este año.
Leer: Siderúrgicas avisan que pueden cancelar empleos por los aranceles al acero
En tanto que la industria manufacturera logró un repunte de 1.8% en el periodo agosto-agosto, al tiempo que la generación de electricidad, gas y agua creció 2.7% en el mismo lapso; sin embargo, las empresas constructoras y la minería tuvieron un desempeño negativo, ya que su producción disminuyó a tasas de 0.8% y 4%, respectivamente.
Sobre este reporte, la unidad de Análisis Económico de Citibanamex observó que la debilidad de la actividad industrial se ha mantenido más tiempo de lo esperado, derivado del componente de construcción, cuyos resultados de agosto evidenciaron una inesperada caída de 2.9% anual en el subcomponente de edificación, al tiempo que el de obras de ingeniería civil disminuyó 4.6% también en forma anual.
Lo anterior, debido a la baja inversión pública en obras de infraestructura.
Recomendamos: La actividad industrial cayó 0.4% en abril
Sobre la industria manufacturera, Citibanamex destacó que el mes de agosto mostró un comportamiento en línea con las expectativas, impulsado principalmente por la industria automotriz, cuya producción aumentó 4.1% en agosto en forma anual, en tanto que el promedio de las ramas manufactureras arrojó un incremento de 1.6%.
Por lo pronto, Citibanamex consideró que de momento el desempeño del sector industrial todavía es consistente con su pronóstico de crecimiento de la economía mexicana para este año, que prevé sea de 2.1%.
"Esperamos que la desaceleración del crecimiento anual de la producción de manufacturas de los últimos meses muestre un punto de inflexión en los meses por venir, dados los efectos de la recuperación manufacturera de Estados Unidos sobre la economía mexicana", refirió el grupo financiero en un breve análisis.