Publicidad
Publicidad

Europa endurece requisitos para formación de pilotos

La finalidad es evitar accidentes aéreos y manejar situaciones de riesgo
lun 04 mayo 2015 02:45 PM
Aeroespacial
Aeroespacial - (Foto: Cortes�a SXC)

Con la finalidad de evitar accidentes por pérdida de control de las naves, los reguladores de la seguridad de aviación de Europa introdujeron nuevos requerimientos para la formación de los pilotos.

La Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA por sus siglas en inglés) señaló que si bien ese esos incidentes son aislados, podían terminar en una tragedia.

En uno de estos casos, un avión de Air France que volaba entre Río de Janeiro y París se precipitó sobre el océano Atlántico durante una tormenta en junio de 2009, provocando la muerte de las 228 personas a bordo.

Publicidad

Las nuevas normas incluirán entrenamiento en caso de pérdida de control de la aeronave, manejo de situaciones en las que la nariz del avión esté demasiado baja o muy elevada, y también más capacitación para emergencias de riesgo externo como tormentas eléctricas y áreas de complejidad climática como la zona de convergencia intertropical (ZCIT).

La decisión de la Agencia Europea de Seguridad Aérea (EASA) se produce tras los lineamientos voluntarios realizados por la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) de Naciones Unidas del año pasado y prescribe capacitaciones tanto para prevenir como para recuperarse de problemas durante los vuelos.

EASA dijo que esperaba que los nuevos requerimientos, que deberán ser utilizados en mayo de 2016 por las aerolíneas y operadores de aviones comerciales en Europa, resulten en un costo extraordinario de 12.5 millones de euros (14 millones de dólares).

Las nuevas capacitaciones también cubrirían el efecto de 'sobresalto' que pueden experimentar los pilotos cuando surgen problemas inesperados, y también cómo lidiar con circunstancias como la desorientación espacial.

Las asociaciones de pilotos en Europa piden mejores estándares de capacitación, especialmente que estén más centrados en las capacidades básicas de vuelo, que muchos sienten han sido descuidadas por la creciente automatización de las cabinas y por los recortes de costos. 

*Información de Reuters

Tags

Transporte aéreo
Newsletter
Recibe en tu correo nuestro boletín

Publicidad
Publicidad