Publicidad
Publicidad

México va por primer lugar en exportación de camiones

El país ocupa el segundo sitio, detrás de Alemania. La brecha es de sólo 1,337 unidades
mar 12 mayo 2015 04:07 PM
LOG-Navistar
LOG-Navistar - (Foto: Cortes�a)

México fabricó 89,696 tractocamiones en 2014, de los cuales exportó 80,471, ubicándose como el segundo exportador de este tipo de unidades a nivel global, sólo por debajo de Alemania.

El país superó en 2014 a otros fabricantes de tractocamiones como Holanda, Tailandia, Bélgica, Estados Unidos, Bélgica, Francia y China, según datos de la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (Anpact).

Los tratados de libre comercio, principalmente el suscrito con Estados Unidos y Canadá, fueron claves para escalar peldaños en el ranking global, pues antes de la apertura comercial, México producía unas 1,000 unidades para consumo local, dijo Miguel Elizalde, presidente ejecutivo de la Anpact.

Publicidad

Después de la firma del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), la demanda de Estados Unidos impulsó la producción de este tipo de vehículos en México, hasta superar las 89,000 unidades el año pasado.

Otros destinos que importan tractocamiones de México son Colombia, Centroamérica y la Unión Europea, países y regiones con los que el país también tiene tratados o acuerdos comerciales, dijo el líder gremial en entrevista con Manufactura.

Los tractocamiones representan 53% de la producción y 47% de las exportaciones totales de vehículos pesados.

Esta industria está compuesta por 11 plantas que en 2014 produjeron 168,882 unidades y generaron 144,000 empleos (22 mil directos).

Tags

Transporte aéreo
Newsletter
Recibe en tu correo nuestro boletín

Publicidad
Publicidad