Publicidad
Publicidad

Abrirán centro de entrenamiento para pilotos

Estará listo este año y se especializará en la operación del modelo A320 de Airbus
lun 25 mayo 2015 09:17 AM
avion-piloto
avion-piloto - (Foto: Flickr / Creative commons)

Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA) y Airbus acordaron poner en marcha el primer Centro de Entrenamiento de Pilotos en América Latina, en el Campus del Centro Internacional de Instrucción de ASA (CIIASA).

La construcción de este centro de entrenamiento comenzará en los próximos meses e incluirá equipamiento completo para el adiestramiento de pilotos del modelo A320 de Airbus.

Alfonso Sarabia de la Garza, director general de ASA, comentó que espera que este proyecto sea el comienzo de una asociación exitosa para la capacitación aeronáutica del país y de América Latina durante muchas décadas

Publicidad

En tanto, Rafael Alonso, presidente de Airbus en América Latina, subrayó que un entrenamiento más completo y mejor planeado permitirá "estar cercanos a los clientes e incrementar la productividad de las tripulaciones, contando siempre con el apoyo de la agencia federal encargada de la gestión, operaciones y desarrollo de los aeropuertos en México".

Tan sólo el año pasado, la aerolínea Volaris escogió a Airbus para proveer de capacitación y cursos de vuelo de la familia A320, para los 500 pilotos con los que cuentan, tanto en Miami como en la Ciudad de México. Durante la construcción de este centro, los pilotos de Volaris continuarán entrenando en el Centro de Entrenamiento de Airbus en Miami.

Con más de 850 aeronaves vendidas y una cartera de pedidos de casi 400 y más de 550 aeronaves de Airbus que se encuentran en operación en toda América Latina y el Caribe, en los últimos 10 años Airbus ha triplicado su flota en servicio, entregando más de 60% de todas las aeronaves actualmente volando en la región.

Airbus es la empresa líder en el mundo en la construcción de aeronaves para el transporte de pasajeros, abarcando una gama de 100 a más de 500 asientos por avión.  Además, cuenta con plantas de manufactura y diseño en Francia, Alemania, el Reino Unido y España; tiene subsidiarias en los Estados Unidos, China, India, Japón y el Medio Oriente.

En lo que respecta al organismo ASA, este opera 18 aeropuertos y colabora con otros cinco, además diariamente suministra más de 10.5 millones de litros de turbosina en todos los aeropuertos mexicanos.

El año pasado, ASA obtuvo la certificación de "Calidad Ambiental", otorgada por la Procuraduría Federal de Protección al Medio Ambiente (PROFEPA) por las acciones implementadas: la normatividad ambiental, control de riesgo ambiental, cuidado del agua, suelo y subsuelo, así como el manejo correcto de residuos.

Tags

Asamblea Legislativa
Newsletter
Recibe en tu correo nuestro boletín

Publicidad
Publicidad