Publicidad
Publicidad

Balanza comercial registró déficit en mayo

Sumó un saldo negativo de 1,017 millones de dólares, según el Inegi
vie 26 junio 2015 11:01 AM
comercio exterior
comercio exterior - (Foto: Thinkstock)

En mayo de este año, la balanza comercial de México reportó un déficit comercial de 1,017 millones de dólares (mdd), saldo que se compara con el superávit de 123 millones de dólares reportado en el quinto mes de 2014, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Este resultado se derivó de exportaciones de mercancías por 31,340 mdd, mientras que las importaciones del mes de mayo sumaron 32,357 millones, indicó el organismo en un comunicado.

Con el saldo observado en mayo, la balanza comercial presentó un déficit de 3,303 mdd durante los primeros cinco meses de este año, el cual se compara con el saldo negativo de 684 millones registrado en igual lapso de 2014.

Publicidad

Con cifras desestacionalizadas, en mayo de 2015 la balanza comercial registró un déficit de 1,803 mdd, mientras que en abril del presente año el saldo de esta balanza fue deficitario en 1,264 millones. 

El INEGI detalló que el valor de las exportaciones, de 31,340 mdd, se integró por 28,948 millones de exportaciones no petroleras y por 2,392 millones de petroleras.

En el quinto mes de 2015, las exportaciones totales registraron una caída anual de 8.8%, la cual fue resultado de reducciones de 5.3% en las exportaciones no petroleras y de 37.2% en las petroleras.

Con cifras ajustadas por estacionalidad, en mayo del presente año las exportaciones totales de mercancías mostraron una variación mensual de 4.75%, la cual fue resultado neto de un retroceso de 6.37% en las exportaciones no petroleras y de un crecimiento de 20.39 por ciento en las petroleras.

En el periodo enero-mayo de 2015, el valor de las exportaciones totales alcanzó 154,698 millones de dólares, lo que significó una reducción anual de 2.8%, derivado de un avance de 2.9% en las exportaciones no petroleras y de un descenso de 44.8% en las petroleras.

Del total de las exportaciones, bienes manufacturados aportaron 88%, productos petroleros 6.8%, bienes agropecuarios 4.0% y productos extractivos no petroleros 1.2%.

Importaciones

En tanto, las importaciones sumaron 32,357 millones de dólares, monto que implicó un descenso anual de 5.5%, el cual fue producto de reducciones de 3.5% en las importaciones no petroleras y de 25.2% en las petroleras, agregó el Inegi.

Al considerar las importaciones por tipo de bien, se registraron disminuciones anuales de 4.5% en las importaciones de bienes de consumo y de 6.6% en las de bienes de uso intermedio, en tanto que las de bienes de capital avanzaron 1.4%.

En el periodo enero-mayo de 2015, el valor de las importaciones totales fue de 158,002 millones de dólares, monto menor en 1.2% al reportado en igual periodo de 2014.

Con datos desestacionalizados, las importaciones totales registraron una caída mensual de 2.97%, como reflejo de descensos de 2.69% en las importaciones no petroleras y de 6.26% en las petroleras.

La estructura del valor de las importaciones en los primeros cinco meses del presente año fue: bienes de uso intermedio 76.1%, bienes de consumo 13.5% y bienes de capital 10.4%, puntualizó. 

*Información de Notimex

Tags

Comercio internacional
Newsletter
Recibe en tu correo nuestro boletín

Publicidad
Publicidad