El director científico de la operación estadounidense para desarrollar una vacuna dijo que la luz verde definitiva probablemente llegaría en diciembre.
Seg´ún información de AFP, el camino hacia la distribución de la ansiada vacuna aún tardará unos días, y allana el camino para que las vacunas de otras compañías lleguen al mercado.
La evaluación: La FDA evaluará los resultados del ensayo clínico en el que Pfizer/BioNTech basa su solicitud, centrándose en las dos cuestiones centrales: la eficacia de la vacuna, del 95%, según ambas compañías, y su inocuidad, confirmada por dos meses de seguimiento tras la segunda dosis para la mitad de los participantes.
El director de la FDA, Stephen Hahn, se comprometió a convocar una reunión pública del comité consultivo de la agencia. Ese grupo se compone de expertos en enfermedades infecciosas y pediátricas, de bioestadísticos y representantes de los consumidores y de la industria.
Su opinión no será vinculante, la decisión de autorizar o no la vacuna será tomada por los científicos de la FDA.
Autorización de emergencia: La FDA concederá probablemente lo que llama "una autorización de uso de emergencia" a partir de la primera quincena de diciembre, según Moncef Slaoui, encargado científico de la operación "Warp Speed", impulsada por el presidente Donald Trump para vacunar a los estadounidenses.
Es una autorización condicional, en el marco de la emergencia sanitaria, y que restringirá seguramente el uso de la vacuna a determinados grupos de la población.