Previamente, la compañía anunció el inicio de la tercera y última fase de ensayos clínicos a gran escala de su vacuna covid-19. El directivo indicó que los primeros resultados de las pruebas se esperan para el primer trimestre de 2021.
Una característica de la vacuna CureVac es que utiliza un ARN mensajero natural, no modificado, para desencadenar una respuesta inmunológica. La consecuencia es que esta vacuna puede permanecer estable durante al menos tres meses a temperatura de refrigerador, lo que hace "más fácil" su uso, por ejemplo, en residencias de ancianos o consultas médicas, según Haas.
Según CureVac, su producto también requeriría una dosis mucho más baja de solo 12 microgramos, en comparación con 30 microgramos para BioNTech y 100 microgramos para Moderna, lo que permitiría producirlo en masa más rápidamente.
En su momento, Haas calificó de "fantástico" que sus dos principales competidores hayan demostrado que sus vacunas son alrededor de un 95% seguras y efectivas y asegura que "también lo podemos hacer".
