La inflación de la industria manufacturera creció 1.66% en junio

El nivel general de precios al productor aumentó 1.09% en junio a tasa mensual, cifra que resultó menor a la observada en mayo y que fue de 1.48%.
Recomendamos: Los aranceles de México a EU protegerán a la planta productiva
Sin embargo, la industria manufacturera en particular enfrentó en junio un alza mayor en su nivel de precios, al observar un repunte de 1.66% a tasa mensual, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
Las presiones inflacionarias para el sector productivo se confirman con el comparativo interanual junio-junio, ya que los precios al productor crecieron 6.95%, la tasa más alta que se haya observado en 12 meses.
En tanto que la inflación del sector manufacturero aumentó 8.93%, tasa mayor a la general y también la más alta para este segmento de la actividad industrial en 14 meses.
Leer: Productores nacionales cierran filas para mantener los precios
En su reporte mensual sobre el Índice Nacional de Precios Productor (INPP), el INEGI precisa que los genéricos que más contribuyeron a que aumentara la tasa de inflación a los sectores productivos fueron principalmente los precios de energéticos como combustóleo y gas natural, que reportaron incrementos de 12.98% y 9.44% en forma mensual.
También influyeron lámina de acero y plata, con tasas de 9% y 5%.
Sin embargo, hubo bienes y servicios que disminuyeron sus precios como limón y carne de ave en canal, que mostraron disminuciones de 18% y 11.6%.