Vehículos menos pesados para 2025

En los próximos 10 años, la industria automotriz trabajará con materiales menos pesados como el aluminio, el acero de alta resistencia y hasta fibra de carbono para reducir el peso de los automotores, indican las predicciones de la firma Goldman Sachs.
El objetivo de esta tendencia es reducir el peso de los automotores en la siguiente década, describe el estudio sobre “Megatendencias de Movilidad Humana”, para reducir sus emisiones de carbono.
Debido a que la integración de nuevos elementos tecnológicos y de seguridad, los autos se están volviendo más pesados y para evitar el incremento, las armadoras están estudiando nuevos materiales, a fin de hacerlos más livianos.
De acuerdo con UC Rusal, el principal fabricante de aluminio en Rusia, la sustitución de componentes por nuevas aleaciones en este material , podría reducir en 24% el peso del automóvil y ahorrar hasta 2 litros de combustible por cada 100 kilómetros.
En 1994, Audi presentó su modelo A8 , con una carrocería completa de aluminio, que logró una reducción de 239 kilos ; pero el principal problema para su implementación es el alto costo de las nuevas aleaciones.
Mazda desarrolló una nueva soldadura , combinando aluminio y acero para su modelo RX8 en 2003, tecnología que ya utiliza para reducir el peso de otros autos, como deportivo MX-5.
Mientras que BMV trabaja con fibras de carbono , que es 50% más ligero que el acero, bajo la submarca de BMW i, con el objetivo de innovar soluciones sustentables de movilidad urbana. El primer prototipo fue BMW i3, que salió al mercado en 2013.
Volkswagen informó que trabaja con un nuevo acero de alta resistencia para hacer automóviles más ligeros y cumplir con las estrictas normas de emisiones, en contra de las previsiones que apuntan a que el aluminio será el metal más elegido para reducir el peso de los vehículos.
Otras megatendencias, describe Goldman Sachs son los nuevos sistemas de propulsión más allá de la gasolina y el diesel; la conducción autónoma, el desarrollo de los mega proveedores de la industria, la entrada de nuevos competidores al mercado y autos totalmente conectados.