El grupo, que dice haber hablado con el gendarme del mercado financiero estadounidense sobre este informe, asegura que la sociedad de inversiones pretendía manipular el precio de sus acciones. Resultado: las acciones remontaron un 11% el mismo día.
¿Un montaje sobre ruedas?
Sin embargo, Nikola no niega por completo uno de los supuestos fraudes denunciados por el grupo inversor. Se trata de un video de 2017 en el que se ve uno de sus prototipos circular.
Según Hinderburg, el camión fue "remolcado hasta la cima de una colina en un camino remoto y simplemente filmado bajando la colina".
Nikola responde "nunca haber dicho que el camión estaba funcionando con su propio sistema de propulsión en el video", sino que el vehículo estaba "en movimiento".
Para Hindenburg, las explicaciones de Nikola en este punto, como en otros, son "completamente inadecuadas". El director financiero de la start-up, Kim Brady, afirmó que el informe era "ofensivo" para sus socios.
Antes de cerrar el acuerdo con Nikola, remarcó Brady, Bosch envió a varios ingenieros para estudiar el proyecto durante varios meses. Mientras que GM contó con el apoyo de los mayores bancos y firmas consultoras antes de hacerse con un 11% en la empresa, agregó.
"Creo que es ofensivo para nuestros socios estratégicos tener un vendedor en corto (que apuesta a la baja de la acción) que está haciendo un trabajo de piratería y, esencialmente, señalando que nuestros socios estratégicos no saben lo que están haciendo", dijo Brady en una conferencia del sector.
Es ridículo pensar que (nuestros socios) no han hecho un examen a fondo
"Es ridículo pensar que (estos grupos) no examinaron la empresa de cerca, mucho más de cerca de lo que podría haber hecho un jugador externo que quisiera apostar a la caída de la bolsa", comentó.