Industria 4.0 y el capital humano

Nota del editor: El texto completo lo puedes consultar en la edición 271 de la revista Manufactura, Reingeniería del talento, correspondiente a agosto de 2018.
En México parece que el reto de capacitar a la fuerza de trabajo para desempeñarse en la "fábrica del futuro" no es "tan urgente", al menos por el momento.
Sin embargo, es claro que habrá una transición de habilidades en empleados y en procesos de reclutamiento y capacitación, ya que se requerirán nuevas destrezas en automatización, programación, análisis de datos, inteligencia artificial e integración de sistemas, entre otras.
Recomendamos: La transición laboral
Esto se debe a que, mientras sea más eficiente tener procedimientos de mano de obra intensiva, apoyado por el nivel competitivo de salarios en México, se observará poca penetración de procesos automatizados o será a un paso más lento.
________________
El autor es Socio Líder del segmento IMMEX de KPMG en México.