La CRE actualizará diario los precios de las gasolinas

La Comisión Reguladora de Energía (CRE) informará diariamente por la tarde en su dirección de Internet los precios máximos de las gasolinas y del diésel que aplicarán para el día siguiente.
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) informo que, entre las 16:00 y las 17:00 horas, en el sitio www.gob.mx/cre, la CRE dará a conocer los precios máximos del día siguiente, en este caso, el que aplicará este martes.
Leer: Sigue adelante la liberalización de las gasolinas
El subsecretario de Ingresos de la SHCP, Miguel Messmacher Linartas, recordó que como parte del proceso de apertura en el mercado de los combustibles, desde el pasado 18 de febrero se realizan modificaciones diarias en los precios máximos.
Explicó que la baja de dos centavos en el precio de los combustibles, anunciada el pasado viernes se mantuvo el sábado, domingo y lunes, porque el fin de semana están cerrados los mercados cambiario y de gasolinas, que son los dos determinantes principales de los precios máximos.
Leer: Las fechas clave en la liberalización de las gasolinas
“Estamos pasando una etapa de ajustes diarios, que podrán ser al alza o a la baja, un poco como estamos viendo y donde en realidad los ajustes deberán de ser moderados, de unos cuantos centavos siempre, ligeramente al alza o a la baja”, dijo el funcionario.
En la medida de lo posible, las autoridades intentarán “suavizar” las fluctuaciones del tipo de cambio y de los precios internacionales de las gasolinas con los ingresos petroleros excedentes, para evitar cambios abruptos en los precios de los combustibles, añadió Miguel Messmacher en entrevista de radio.
APP para uso de los usuarios
El funcionario federal reiteró que todos los días las autoridades de la SRE y la CRE harán los cálculos de los precios máximos de los combustibles para las 90 regiones en que se dividió al país.
Leer: Encuentran que Coahuila impide libre competencia entre gasolineras
Destacó que la CRE desarrolló una aplicación para teléfono móvil y algunos otros dispositivos, como tabletas, a través de los cuales los usuarios pueden revisar cuáles son las gasolineras que se ubican cerca del lugar donde estén y cuáles son los precios diarios por litro en el país.
Messmacher Linartas aclaró que, como parte de la flexibilización del mercado de combustibles, el próximo 30 de marzo los estados de Baja California y Sonora serán los primeros que dejarán de aplicar los precios máximos.
A finales de junio dejarán de aplicar estos precios máximos el resto de los estados de la frontera norte y así sucesivamente se abrirá el mercado en el resto del país, conforme al calendario establecido por la CRE, para que el 30 de diciembre de este año se concrete el proceso de liberalización.
Leer: Cofece pide a gobiernos locales quitar restricciones a gasolineras