Publicidad
Publicidad

La crisis de los bajos precios del petróleo ya se superó

Gobierno: la industria ha vuelto a ser rentable y la reforma energética permite aprovecharlo.
jue 27 septiembre 2018 10:07 AM
precios del petr�leo en recuperaci�n
precios del petr�leo en recuperaci�n - (Foto: iStock)

La industria mundial de hidrocarburos se recupera de la más reciente crisis de precios y cuyas secuelas comienzan aliviarse, por lo que la extracción de crudo ha vuelto a ser plenamente rentable, aseguró el secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell.

En el 13 Congreso Mexicano del Petróleo 2018, que se realiza en Acapulco, Guerrero, el funcionario reconoció que la industria petrolera mundial todavía no ha recuperado los precios alcanzados en los años 2010 a 2012, cuando rebasaron incluso 100 dólares por barril, mientras que actualmente los cotizaciones mundiales oscilan entre 70 y 80 dólares.

Recomendamos:  Pemex comenzará a importar crudo ligero en octubre

Publicidad

Sin embargo, consideró que en esta fase de recuperación México ha sabido aprovechar el momento.

“La reforma energética ha comprometido un universo potencial de inversiones por 179,000 millones de dólares (mdd) que poco a poco comienzan a reflejarse en más proyectos de exploración y extracción, infraestructura, plataformas petroleras y planes de negocios”, aseguró el funcionario.

El legado de EPN

Hacia 2020, México podrá ver los primeros resultados de la reforma, con la producción de 180,000 barriles de crudo diarios derivados de los contratos petroleros licitados en ese sexenio, cifra que aumentará a 430,000 en 2024.

Leer:  3 petroleras extranjeras confirmaron yacimientos de petróleo en Tabasco

La expectativa es que se mantendrá una tendencia a la alza para alcanzar 816,000 barriles diarios en 2030.

“Uno de cuatro barriles que se produzcan en 2030 provendrán de las 107 áreas adjudicadas en esta administración del presidente Enrique Peña Nieto”, dijo Pedro Joaquín, acompañado del gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo Flores, y del director general de Pemex, Carlos Treviño Medina.

De momento, se han otorgado 61 permisos para que empresas internacionales realicen estudios de sísmica, lo que ha propiciado que el Golfo de México se convierta hoy día en una de las porciones marinas más estudiadas del planeta, aseguró Pedro Joaquín.

Recomendamos:  El futuro de la reforma energética en la presidencia de AMLO

La 13 edición del CMP —cuyos trabajos se realizan del 26 al 28 de septiembre en Acapulco, Guerrero—, con el título “Compartir ideas para afrontar nuevos retos”, reúne a las principales compañías operadoras, prestadores de servicios, así como a especialistas de la industria petrolera nacional y de 43 compañías extranjeras.

Tags

Manufactura
Newsletter
Recibe en tu correo nuestro boletín

Publicidad
Publicidad