El Infonavit puede estar en tu empresa

Dicen que si la montaña no va a Mahoma… Eso mismo sucede con los trabajadores que no cuentan con el tiempo suficiente para trasladarse a las instalaciones del Instituto Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), quienes, gracias al programa Grandes Empleadores de Excelencia, tienen en su propio lugar de trabajo un módulo para acceder a créditos hipotecarios y cumplir su sueño de hacerse de una vivienda propia.
Ve aquí todos los materiales del Especial #ConversacionesExp
Empresas de la talla de la multinacional General Motors es buen ejemplo de los consorcios que se han integrado a la estrategia del Infonavit para el otorgamiento de crédito de manera fácil y rápida.
El instituto enfoca este beneficio a empresas del país con 300 o más empleados que generen aportaciones bimestrales por concepto de prestación relacionada a 5% de vivienda desde un salario, hasta un millón y medio de pesos o más. Cabe destacar que estas compañías cuentan con un el mejor perfil crediticio dado que su promedio de cartera vencida es inferior en 20% dentro del rubro de grandes empleadores y 17.5% por debajo del índice nacional.
De acuerdo con el Infonavit, hasta 2016, 923,000 patrones calificaban en la categoría de grandes empleadores, comandando empresas que concentran 38% de las aportaciones y tienen en conjunto 4.7 millones de empleados. A estas organizaciones, el instituto les ofrece la oportunidad para que su personal abra un expediente inicial desde 106 puntos, en lugar de los 116 exigidos tradicionalmente.
Lo anterior, además de beneficiar al trabajador con el acceso a vivienda digna y cercana a su centro laboral, también reporta mayor competitividad, productividad y menor rotación de personal para las compañías.
En esta administración, el Infonavit pasará de representar el otorgamiento de una de cada cuatro hipotecas, a uno de cada tres créditos para la vivienda en México. De cada 10 viviendas, siete son financiadas con créditos Infonavit.
Empleadores de Excelencia
El Infonavit ofrece esta categoría a las empresas que cumplen simultáneamente con los siguientes requisitos:
-
Contar con 300 empleados o más.
-
Estar denominada como Empresa de Diez.
-
Contribución bimestral a la recaudación del Infonavit por concepto de Aportaciones Patronales (el equivalente al 5% del salario integrado del trabajador) al fondo de vivienda de 1.5 mdp o más.
Requisitos de las empresas
Para que una compañía califique al programa Grandes Empleadores de Excelencia debe cumplir los siguientes siete requisitos:
-
Son las de mayor contribución a la colocación de créditos con un alto volumen anual sostenido observado entre 2013 y 2016.
-
Tienen nóminas arriba de 7 salarios mínimos en promedio.
-
Su calidad de cartera acumulada histórica, es de mejor comportamiento que el promedio.
-
Tiene un grupo relevante de trabajadores sin crédito concentrados para ser atendidos por un mecanismo diferenciado.
-
Son empresas de excelencia por su cumplimiento de obligaciones fiscales ante Infonavit.
-
Por economías de escala es viable implementar un módulo permanente dentro de sus instalaciones.
-
Los créditos se pueden colocar con sus trabajadores son más rentables y con menor tendencia a caer en cartera vencida.