Aumenta 30% la importación de huevo

La importación de huevo en México tuvo un incremento de 30% en 2014, respecto al año anterior, para alcanzar 29,834 toneladas, con un valor cercano a los 128.3 millones de dólares, ubica las cifras de la Secretaría de Economía.
De acuerdo con el Sistema de Información Arancelaria Vía Internet, el país comenzó a comprar huevo en el mercado internacional a partir del 2012 , cuando el producto presentó un alza de hasta 128%, al pasar de 14 a 32 pesos, ese año se importaron 5,834.7 toneladas de huevo, principalmente de Estados Unidos.
Para 2013, la compra internacional del producto avícola llegó a las 22,905.7 toneladas, para alcanzar las 29,34.2 toneladas entre enero y diciembre del año pasado.
En las primeras semanas de marzo de este año, el kilo de huevo se incrementó de 24 hasta 40 pesos y una de las primeras explicaciones sobre el incremento fue la caída del valor del peso frente al dólar.
Este jueves, el secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, comentó que las empresas productoras de huevo han utilizado los recientes brotes de influenza aviar en Estados Unidos, como argumento para subir el precio del huevo.
Situación que justifica el incremento en el mercado mexicano, debido a que las importaciones cubren en promedio 1% de la demanda, complementó.
En enero pasado, la Dirección de Estudios Económicos de la Unión Nacional de Avicultores, pronosticó que la producción de huevo en el país, tendrá un crecimiento de 2.0% durante el presente año, cuando la producción promedio es de 2,572,300 toneladas de huevo para plato.
Detalló que los principales productores de huevo son: Jalisco 55%, Puebla 15%, Sonora 8%, La Laguna 5%, Yucatán 4%, Sinaloa 3%, Nuevo León 3% y Guanajuato con 2%.