México apoya iniciativa de EU en derogar etiquetado cárnico

El secretario de Agricultura, Enrique Martinez y Martinez, manifestó su beneplácito por la iniciativa de la Comisión del Agricultura de Estados Unidos para derogar el Sistema de Etiquetado de País de Origen de Estados Unidos (COOL, por sus siglas en inglés).
"Nos da mucho gusto que la Comisión de Agricultura del Congreso de Estados Unidos haya fallado en favor de retirar esta norma que afecta a los ganaderos de nuestro país porque es injusta y discriminatoria", subrayó al señalar que dicha iniciativa es un excelente indicio para México.
En conferencia de prensa estimó en que este año sea debatida dicha disposición para eliminar la norma del etiquetado COOL, que durante 2014 ocasionó al sector ganadero mexicano pérdidas estimadas en 111 millones de dólares.
Confió en que el caso terminará con la comprensión de la parte estadounidense, aunque México se mantiene firme en la aplicación de sanciones comerciales en caso de que el vecino país del norte no acate lo dispuesto por la Organización Mundial de Comercio (OMC).
El paquete de sanciones, que será definido por las secretaría de Agricultura y Economía, estaría listo a más tardar en 15 días; sin embargo, adelantó que éstas podrían recaer en el sector cárnico de Estados Unidos.
En días pasados la OMC sostuvo que los requerimientos obligatorios establecidos por el etiquetado COOL para carne de res y cerdo son medidas proteccionistas y constituyen una violación a las obligaciones comerciales internacionales contraídas por Estados Unidos.
*Información de Notimex