Publicidad
Publicidad

Maquiladoras van de compras a Guadalajara

50 firmas negociaron con proveedores locales para sustituir importaciones
vie 19 junio 2015 09:35 AM
Maquila
Maquila - (Foto: AP)

En el Primer B2B Encuentro de Negocios Index, que se realiza en Guadalajara, se negocian 3,000 millones de dólares (mdd) en suministros y materias primas, para que sean las empresas nacionales las que los provean.

Durante rueda de prensa en el primer día de trabajos, el presidente del Consejo Nacional de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación (index), Emilio Cadena Rubio y el presidente de index Occidente, Luis Aguirre Lang, informaron que son más de 50 las empresas tractoras (firmas trasnacionales como Pirelli, Continental, Osram, IBM, Panasonic), las que participan en esta iniciativa.

Estas empresas requieren, entre otras cosas, inyección del plástico por moldeo, piezas metalmecánicas y de empaque.

Publicidad

Cadena dijo que las empresas tractoras quieren tener lo más cerca posible a sus proveedores y la condición es que sean de calidad global.

En la actualidad las 1,500 empresas que operan en el país bajo el programa IMMEX compran en el exterior 180,000 mdd, y lo que se pretende en una primera fase de la iniciativa B2B es sustituir 3,000 mdd.

“La industria maquiladora si bien es uno de los grandes motores de crecimiento (de la economía Mexicana) ha tardado más en evolucionar en su proveeduría, en desarrollar cadenas nacionales y esa es la siguiente frontera de nuestro desarrollo”, dijo el secretario de Hacienda, Luis Videgaray Caso.

Ante integrantes del Consejo Nacional de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación (Index), señaló que la nueva meta acordada con los industriales es ampliar el contenido nacional de las exportaciones manufactureras.

En la actualidad este sector ofrece en México 140,000 empleos directos.

Eckart Miessner, director del Comité de Integración de Proveeduría de Index Nacional, expresó que a esta asociación le interesa incrementar el contenido nacional y empezar a desarrollar proveedores nacionales para ser certificados, adicionales a los que ya se tienen.

Tags

Manufactura
Newsletter
Recibe en tu correo nuestro boletín

Publicidad
Publicidad