Peña anuncia cinco acciones para fortalecer el campo

La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) implementará cinco acciones para fortalecer el campo el mexicano, anunció este jueves el presidente Enrique Peña Nieto.
Durante la 32 Asamblea General Ordinaria del Consejo Nacional Agropecuario, el mandatario federal señaló que giró instrucciones al titular de la Sagarpa, José Calzada Rovirosa, para que la dependencia ponga en marcha acciones para convertir el campo mexicano en un competidor a nivel mundial.
Las acciones que señaló Enrique Peña Nieto son:
- Superar las metas en materia de riego tecnificado. Resaltó que actualmente se cuenta con esta tecnología en 417,000 hectáreas de México, lo que representa un avance del 62% de la meta sexenal, por lo que con la implementación del mecanismo en otras áreas se superará esta cifra.
- Mayor mecanización para pequeños productores. Se otorgarán a los productores agrícolas acceso a tractores y paquetes tecnológicos que favorezcan la productividad.
- Recuperar 200,000 hectáreas de tierras erosionadas para el 2018
- Proteger a los productores después de la cosecha. Mejorar la infraestructura agraria que incluye la equipación de cuartos fríos, centros de lavado y empaquetado.
- Promover una política para las mujeres productoras en el campo mexicano
El titular del Ejecutivo Federal indicó que desde el inicio de su administración han trabajado para la transformación del campo mexicano. Por lo que en la siguiente mitad de su administración, continuará con el "vigoroso impulso" al sector.
"Hoy hay más alimentos de origen nacional en la mesa de los mexicanos y también hay más productos de México en el mundo", dijo.
Nota: Comercio agrícola mundial triplica su valor en 10 años
Crecimiento del campo mexicano
El titular de la Sagarpa indicó el miércoles que el sector agropecuario mexicano avanzó 4% a tasa anual, debido a su tecnificación "porque cada vez se exportan más productos con mayor valor agregado" y por lo tanto, "hay mayor apertura de mercados para los productos mexicanos".
"Cada vez exportamos productos con mayor valor y a más mercados, y esto sin duda alguna significa un gran incentivo para los productores que hoy cultivan y se cosechan en México", dijo.
El funcionario federal estimó que para al final de 2015, el valor de las exportaciones será de 28,000 millones de dólares (mdd) y para el próximo año rebasará los 30,000 mdd.
Con respecto al presupuesto para el 2016 -cercano a los 85,000 millones de pesos (mdp)- puntualizó que se invertirán más de 30,000 millones de pesos para detonar la productividad en pequeños productores, así como en la tecnificación y mecanización.
Calzada Rovirosa señaló que se fortalecerán los mecanismos institucionales para una mayor transparencia en el manejo de los recursos y la simplificación de reglas de operación, a efecto de facilitar el acceso de los productores a los programas de la dependencia.